Google abre convocatoria para apoyar innovaciones en comunicación

Los ganadores recibirán hasta 250,000 USD para financiar hasta un 70% del proyecto propuesto.
Soli, el radar de Google que reconoce gestos humanos.
Soli, el radar de Google que reconoce gestos humanos. Crédito: AFP

Google anunció la tercera edición del GNI Innovation Challenge (Desafío de Innovación) para América Latina, con una convocatoria invitando a los medios y proyectos de comunicación de la región a enviar su solicitud.

La compañía indicó que está en búsqueda de proyectos innovadores que ayuden a los medios, periodistas u organizaciones, a la creación de nuevos modelos de negocio para promover un ecosistema de medios más sostenible y diverso en América Latina.

Mire además: Tips para comprar libros online ahorrando dinero y con envíos gratis

El objetivo de estos desafíos es trabajar de la mano con personas y/o empresas de noticias de todo el mundo, y acercarles herramientas en pro del crecimiento del periodismo digital de la región, y lograr que estos puedan desarrollar nuevos modelos de negocio.

El premio será el financiamiento de hasta un 70% del proyecto presentado, lo que equivale a $250.000 USD.

El primer Desafío de Innovación para América Latina se realizó en 2019, donde participaron más de trescientos proyectos y fueron seleccionados 30 de diez países, entre ellos el presentado por Vanguardia Kids, una iniciativa digital de periodismo del grupo santandereano dirigida a nuevas audiencias.

Consulte también: Netflix: ¿Cómo se impedirá que usuarios compartan sus cuentas?

¿Qué se busca en esta versión del Desafío?

Google sostiene que requiere proyectos innovadores en las siguientes áreas:

  • Formas de aumentar la participación de los lectores y/o los ingresos de los lectores
  • Desarrollo y diversificación de modelos de negocio
  • Nuevos métodos de distribución de contenido
  • Combatir la desinformación
  • Aumentar la confianza en el periodismo
  • Proyectos que busquen llegar a nuevas audiencias
  • Mejorar la eficiencia de los flujos de trabajo dentro de las redacciones
  • Nuevas tecnologías en pro de los medios y del periodismo

Vea además: Coachella 2022: ¿Cómo se vivirá el festival desde YouTube?

¿Cómo aplicar?

Las solicitudes deben ir preferiblemente en inglés, pero se aceptarán en español o portugués. Estas deben realizarse en línea a través del sitio web oficial de la iniciativa, que estará abierto hasta el 7 de junio de 2022 a las 23:59 GMT.

Como parte del proceso, los solicitantes deben hacer una presentación explicando el proyecto. Posteriormente se realizará una sesión de preguntas y ayudas en línea el próximo 28 de abril a las 11 am (hora Colombia), con el fin de resolver dudas.

¿Quiénes pueden aplicar?

Este desafío contempla medios de comunicación, nativos digitales, startups de medios, freelancers, emisoras, medios tradicionales, proveedores de los medios, ONGs.


Navidad

¿Cuáles son las dos fechas recomendadas para poner la decoración de Navidad?

La tradición católica establece un par de fechas clave que se ajustan a las costumbres de esta religión.
Navidad



Cómo funciona el plan de retorno en Cundinamarca: secretario de movilidad advirtió sobre reversibles

Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.

Registro de motos crece 33% en octubre y roza las 100 mil unidades en Colombia

Bajaj, AKT y Suzuki lideran ventas de motos en octubre en Colombia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano