Nueva fundación de Iván Duque tendrá educación superior gratuita

El programa de formación de tres meses, incluirá aspectos virtuales y presenciales.
Iván Duque
Iván Duque Crédito: Colprensa

El expresidente Iván Duque anunció el lanzamiento de la Fundación Innovación para el Desarrollo, una iniciativa sin afiliación partidista dedicada a promover la innovación en todas las áreas del desarrollo colombiano.

La fundación se enfoca en la formación de líderes jóvenes en la Colombia profunda, dotándolos de valores, principios, talentos y competencias para liderar transformaciones en sus comunidades.

El programa de formación de tres meses, incluirá aspectos virtuales y presenciales, está diseñado para 120 jóvenes al año. Cubrirá temas que van desde valores y principios hasta competencias y talentos, con un enfoque especial en la gerencia para la acción. El objetivo es cultivar líderes sociales, emprendedores, políticos y artistas.

Le puede interesar: Test vocacional gratuito para saber qué carrera universitaria elegir

Con el propósito de llevar educación de calidad a municipios de difícil acceso, la fundación planea traer a líderes globales, CEO, políticos, emprendedores digitales y expertos en diversas disciplinas para que compartan sus conocimientos con los jóvenes participantes.

Así mismo, el exmandatario destacó la importancia de tomar decisiones basadas en evidencia y datos, alejándose de prejuicios e ideologías.

La iniciativa busca fomentar la toma de decisiones informada tanto en la gestión privada como pública. Se hará énfasis en las virtudes estoicas, como el coraje, la templanza, la justicia y la sabiduría, como parte integral de la formación de los jóvenes.

En este contexto, Iván Duque también invitó a los empresarios a participar en la discusión constructiva y colectiva para encontrar soluciones innovadoras y contribuir al desarrollo de Colombia. La fundación aspira a ser un catalizador para impulsar el país hacia un futuro sostenible y próspero.

Como centro de pensamiento y acción, la fundación se dedicará a la elaboración de análisis y propuestas desde diversas perspectivas, abordando temas cruciales como la acción climática, el emprendimiento, la construcción de valor público y las políticas migratorias. Su objetivo es enriquecer los procesos de toma de decisiones tanto en el ámbito público como privado, promoviendo una discusión fundamentada en evidencia.

Lea también: El SENA, con mejor reputación que afamadas universidades privadas

En alianza con otras fundaciones, empresas y organizaciones sociales, Innovación para el Desarrollo liderará un programa integral de aceleración de liderazgos jóvenes en diferentes regiones del país. Esta iniciativa busca potenciar las habilidades y competencias de individuos comprometidos con generar impactos positivos en sus comunidades.

La Fundación se posiciona como un vehículo de conocimiento, transformación y diplomacia pública que conectará las distintas regiones de Colombia con el centro del país y el resto del mundo. Expertos, académicos, líderes empresariales y políticos serán parte integral de esta plataforma, compartiendo una visión y compromiso comunes para trabajar en pro del progreso y la sostenibilidad.

La Fundación Innovación para el Desarrollo se erige como un faro de colaboración y acción para el futuro de Colombia.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.