En imágenes: Captan uno de los felinos más enigmáticos y desconocidos de Colombia

El felino fue captado gracias a cámaras trampa, instaladas en lugares estratégicos del Parque Natural Alto Fragua Indi Wasi.
Jaguarundi 3
Crédito: Parques Naturales

Las especies que por años se han creído extintas o de las cuales se tiene poco conocimiento, han dado la oportunidad durante los últimos meses de dejarse ver y confirmar que, efectivamente ,aún se encuentran habitando el territorio nacional.

Un reciente avistamiento tiene que ver con el Jaguarundi, una especie de puma que fue captado merodeando por la selva de un Parque Natural en Caquetá.

Las imágenes lograron ser captadas gracias a la instalación de cámaras trampa instaladas en varios lugares estratégicos del Parque Nacional Natural Alto Fragua Indi Wasi, el cual es un área protegida de los municipios de San José de Fragua y Belén de los Andaquíes, del departamento del Caquetá.

El proceso para captar las imágenes y rastreo del Jaguarundi, se llevó a través de Parques Naturales, con la participación de The Nature Conservancy - TNC, Amazon Conservation Team – ACT y el Instituto Alexander Von Humboldt.

Jaguarundi 2
Crédito: Parques Naturales
Jaguarundi 5
Crédito: Parques Naturales
Jaguarundi 3
Crédito: Parques Naturales
Jaguarundi 1
Crédito: Parques Naturales
Jaguarundi 6
Crédito: Parques Naturales
Jaguarundi 4
Crédito: Parques Naturales

Conocido científicamente como Herpailurus yagouaroundi, el Jaguarundi es uno de los felinos más enigmáticos de Colombia, siendo un animal que requiere de un trato especial y grandes esfuerzos para que se mantenga la conservación de su especie.

Tras obtener el material que evidencia a este animal, fue analizado por expertos quienes indicaron que, según las fotos y videos, son varios los individuos de esta especia que aparecen paseándose por el área protegida.

El jaguarondi es un animal que se distribuye desde México hasta Argentina. En Colombia se puede observar en páramos y bosques tropicales, inclusive en las playas, pero es uno de los felinos menos conocidos en nuestro país.

Parque Naturales explicó que se trata de un mamífero muy particular, esquivo y no se parece a las demás especies de felinos que habitan en Colombia; pues su tamaño es un poco más grande que el de un gato doméstico, no tiene manchas como los tigrillos o el jaguar, y el color de su pelaje varía entre gris, café, rojizo y negro, respondiendo al entorno donde habita.

Ademas se caracteriza porque tiene orejas pequeñas redondeadas y es de hábitos diurnos. Por estas razones es confundido con tairas, perros de monte o gatos. Se alimenta de aves, roedores y lagartos, entre otros.

El haber logrado identificar a más de un Jaguarundi, evidencia, según Parques Naturales, el buen estado de conservación del animal y el área protegida que, por estos tiempos mantiene cerrado el ingreso al público.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.