FIFA 23: Juventus retorna al videojuego y lo hace con contenido especial

El club italiano retorna al juego con nuevo contenido para los jugadores.

Electronic Arts (EA) y Juventus, uno de los clubes más importantes de la Serie A y del mundo, anunciaron una nueva alianza de varios años, que permitirá el retorno del club italiano a FIFA 23, videojuego que se lanzará el próximo 30 de septiembre.

Según EA, esta alianza hará que EA SPORTS sea un socio exclusivo de videojuegos deportivos de la Juventus, con una integración que contará con el estadio del club, el Allianz Stadium, junto con el logo y kits del equipo.

Vea también: FIFA 23 revela tráiler y las novedades que tendrá

Ambos socios también desarrollarán una serie de iniciativas culturales y de estilo de vida que están enfocadas en generar nuevas oportunidades fuera del fútbol.

Además de este acuerdo con el club, el ex futbolista Claudio Marchisio se unirá como FUT Hero, y el actual jugador Dušan Vlahović también será un embajador de EA SPORTS FIFA 23.

Por lo tanto, los jugadores podrán disfrutar del retorno de la Juventus a través de EA SPORTS FIFA, incluyendo FIFA Mobile y FIFA Online.

De interés: Luis Díaz, una de las estrellas que protagoniza el tráiler de FIFA 23

Cabe recordar que EA indicó que FIFA 23 contará con mejoras en sus gráficos y experiencia de juego gracias a su tecnología HyperMotion2. Además, los jugadores podrán usar a más de 19,000 deportistas de 700 equipos, en 100 estadios y más de 30 ligas.

Consulte además: Dragon Ball The Breakers: ¿Cuándo se lanzará el videojuego?

Esta nueva entrega de la saga también contará con torneos oficiales como la UEFA Champions League, UEFA Europa League, UEFA Europa Conference League, CONMEBOL Libertadores, CONMEBOL Sudamericana, Premier League, Bundesliga, y LaLiga Santander, y ahora con la Juventus en la Serie A.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.