Felino silvestre albino es rescatado en Amalfi, Antioquia

El pelaje del felino le dificultaba camuflarse dentro de su entorno, esto le ponía en grave riesgo ante sus depredadores naturales.

Las autoridades rescataron en el municipio de Amalfi (Antioquia) a un felino silvestre albino. Se trata así del primer hallazgo de un animal de estas características en Colombia.

Los funcionarios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia, la Universidad CES, la Alcaldía de Amalfi y Bomberos advirtieron de la rareza del felino.

Mire además: COP26: ¿En qué consiste el Pacto de Glasgow?

El felino, que tiene pocas semanas de vida, cuenta con una mutación genética que le provoca esta extraña característica. En un comunicado, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá reveló que presenta una alteración en la producción de pigmento en la piel, ojos y pelo.

“El ejemplar, que aún se desconoce su identidad, es una hembra infantil, albina completa, de 440 gramos, ojos rojos y pelaje blanco, extremadamente inusual”, señaló el Área Metropolitana. Su pelaje le dificultaba considerablemente su camuflaje dentro de su entorno e incluso lo ponía en grave riesgo ante sus depredadores naturales. Los expertos reseñan que incluso esta característica disminuye su capacidad de caza.

Vea también: Una gata con cuatro orejas se vuelve famosa en Instagram

De interés: En video: La monumental hazaña para rescatar a un tigre atrapado en un pozo

“Su mutación genética es muy insólita en vida silvestre, ya que quienes que la posee, por lo general no sobreviven lo suficiente para reproducirse. Su pronóstico es reservado”.

El felino se encuentra actualmente en las instalaciones de Corantioquia recibiendo atención médica veterinaria. El primer dictamen señala que presenta baja condición corporal.

Los ojos del felino son muy sensibles a la luz debido a que carecen de iris.

Este tipo de especies solamente ha sido hallado en Brasil en el 2013.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.