¿Sabe que es la fatiga visual? Ojo que puede sufrir esta enfermedad

Es considerada una enfermedad laboral.
Cequera
La fatiga visual es considerada como una enfermedad laboral Crédito: Imagen de uso libre- Px Here

Desde el momento en el que entraron en vigor los dispositivos tecnológicos, los seres humanos han ido desarrollaron una conexión emocional con los aparatos, a tal punto de depender física, psicológica y emocionalmente de éstos.

Ese uso excesivo de computadores, tablet y celulares ha ocasionado una serie de exigencias físicas al ser humano que afectaron directamente el túnel carpiano, el dedo engatillado, la sensibilidad a la luz y la fatiga visual.

A propósito de la fatiga visual, desde hace algunos años ésta se ha considerado como una enfermedad del entorno laboral.

En el último estudio desarrollado por Asomovil, organización que agrupa a las empresas de telefonía móvil de Colombia, se logró evidenciar que los colombianos utilizan en promedio cuatro horas al día el celular, siendo los momentos de mayor pico: antes de acostarse (77 %), al despertar (75 %), mirando televisión (54 %), en el trabajo o estudio (49 %), de camino al trabajo (42 %) y durante el almuerzo (39 %), y cada año, estas cifras continúan en ascenso.

Lea más: Los 10 temas ambientales más importantes de 2018

Juan Sebastián Bejarano, optómetra de Essilor Colombia, dijo que la fatiga visual se presenta por el uso desmesurado de computadores sin la debida protección visual y por una mala iluminación. "Cuando el trabajador está concentrado frente a su pantalla de computador deja de parpadear con la regularidad necesaria y esto ocasiona las dolencias. Se manifiesta con molestias oculares (picor, ardor, sequedad, lagrimeo, parpadeo, dolor ocular), trastornos visuales (visión borrosa, visión fragmentada y diplopía) y síntomas extra oculares (cefalea, vértigo, molestias cervicales, náuseas)”, explicó.

Aunque la fatiga visual sigue estando dentro del top de las cinco enfermedades laborales más comunes, en los últimos años ha estado en un proceso de reevaluación, debido a que el incremento en el uso del celular y de las pantallas en horas de ocio alteran drásticamente el origen de procedencia de la enfermedad.

Lea también: Ciclistas se desnudaron en contra del uso del carro

“El uso de las pantallas es una rutina que hace parte de nuestras vidas, de manera que lo que debemos hacer es aprender cómo manejarlo sin que incida ni en nuestra salud visual, ni generando otros efectos colaterales. En este aspecto las gafas son fundamentales aún si no son para corrección visual, sino únicamente para protección y descanso. El sector óptico se ha interesado por cubrir estas necesidades con mejoras como los lentes Transitions que controlan la luz tanto en interiores como en exteriores ayudando a reducir la fatiga visual, bloquean los rayos UV para proteger los ojos del sol y filtran la luz azul nociva presente en todos los dispositivos electrónicos”, aseguró el doctor Bejarano.

Por otro lado, los especialistas sugieren que los colombianos deberían contar con un mínimo de dos pares de gafas pues cada vez las necesidades y expectativas visuales son mayores y tener varias ayuda a que siempre se use la mejor en cada escenario visual, y estar preparados en caso de pérdida o daño.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.