Famosos compran millones de seguidores falsos en redes sociales, según investigación

Celebridades o personas que dicen ser 'influencers' en redes sociales en realidad no serían tan importantes, pues sus millones de seguidores serían una mentira manipulada por bots.
4twitter_afp_14224009751.jpg
Imagen de referencia de AFP

Una investigación publicada por The New York Times ha planteado una reflexión sobre el panorama de las redes sociales y rol que actualmente han obtenido los influenciadores en estas plataformas y sobretodo al modelo de negocio que le ha permitido a algunas personas obtener grandes sumas de dinero y la proliferación de millones de perfiles falsos.

LEA TAMBIÉN: ¿En Twitter qué muestran las cuentas de los presidenciables?

En su investigación, The New York Times hizo un seguimiento cercano a la empresa Devumi, la cual ha obtenido millones a través de la venta de perfiles falsos en redes sociales. Según el reconocido medio norteamericano, esta entidad ha vendido seguidores a políticos, celebridades, y marcas que persiguen aumentar su popularidad en las redes sociales.

En la investigación se advierte que Devumi contaría con un inventario de más de 3.5 millones de cuentas falsas, las cuales se han vendido una y otra vez. De este modo la empresa pude disparar rápidamente el número de seguidores de sus clientes en Twitter.

Dentro de las revelaciones más inquietantes de The New York Times se señala que Devumi también ha robado información y fotos de perfiles reales, para así crear sus cuentas falsas, de modo que el rostro de una persona real puede estar al servicio de terceros sin que esta lo sepa.

Devumi ofrecerá seguidores a precios muy bajos, de hecho el 'Times'habría adquirido 25.000 seguidores en Twitter por la suma de $225.

En su publicación The New York Times asegura que personalidades como Lenín Moreno, presidente de Ecuador; Lane Fox, miembro del parlamento británico, Ray Lewis, locutor de fútbol y hasta el actor colombiano John Leguizamo habrían comprado seguidores a través de Devumi.

En entrevistas con algunas de las personas que adquirieron seguidores mediante los servicios de Devumi, estas personas aseguraron que compraron followers porque estaban bajo presión y necesitaban incrementar su popularidad, mientras que otros aseguraron haber creído que se trataba de seguidores reales.

De acuerdo las estimaciones que Facebook le ofreció a sus inversionistas, la popular red podría tener cerca de 60 millones de cuentas falsas, otros análisis apuntan a que en Twitter habrían aproximadamente 48 millones de perfiles falsos.

A raíz de la publicación del medio norteamericano el fiscal de Nueva York, Eric Schneiderman, anunció que se adelantan investigaciones contra Devumi, por falsificación de identidad y engaño.


Temas relacionados

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa