Francia impone multas millonarias a Google y Facebook por sus "cookies"

Facebook y Google disponen de tres meses para corregir ese desequilibrio que perjudica al usuario.
Youtube y Facebook
Crédito: Rcn Radio

La agencia francesa de protección de datos multó este jueves a las compañías Google y Facebook con 150 y 60 millones de euros respectivamente a causa de las "cookies", los rastreadores informáticos que utilizan para fines publicitarios.

Los 150 millones de euros (unos 165 millones de dólares) infligidos a Google representan la mayor multa hasta la fecha en Francia para esta compañía, que ya fue sancionada con otros 100 millones de euros (unos 113 millones de dólares) en diciembre de 2020 por las mismas razones.

La Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) "ha constatado que los sitios facebook.com, google.fr y youtube.com no permiten" rechazar las "cookies" "de manera igual de simple" que si el usuario decide aceptarlas, indicó el comunicado.

Facebook y Google (propietaria de Youtube) disponen de tres meses para corregir ese desequilibrio perjudicial para el usuario, so pena de pagar 100.000 euros (unos 113.000 dólares) adicionales por cada día de retraso, añadió la comisión francesa.

Google aseguró que iba a cambiar su política tras esta nueva multa, en un comunicado enviado a la AFP.

"Nos comprometemos a aplicar nuevos cambios, así como a trabajar activamente con la CNIL en respuesta a su decisión, de acuerdo con la directiva [europea] ePrivacy", indicó el gigante estadounidense.

"Varios clics"

Las "cookies" o galletas informáticas son pequeños ficheros que detectan los sitios que visitan los usuarios de internet, que luego son objeto de mensajes publicitarios supuestamente personalizados.

Ese rastreo es denunciado regularmente por asociaciones de defensa de consumidores e internautas.

La Unión Europea aprobó en 2018 un reglamento sobre datos personales con normas más estrictas. Los usuarios reciben, al abrir una página internet, un aviso para autorizar específicamente el uso de "cookies", para modificar parcialmente ese uso o simplemente para no aceptarlo.

Pero el rechazo total al rastreo informático es difícil, critica la CNIL francesa. "Los sitios web facebook.com, google.fr y youtube.com proponen un botón que permite aceptar inmediatamente las 'cookies'", mientras que para rechazarlos totalmente "son necesarios varios clics", explica el comunicado.

El organismo francés había dado hasta abril de 2021 a los editores de sitios web para adaptarse a la normativa europea. En julio, el diario Le Figaro fue el primero en sufrir las consecuencias de ese endurecimiento, con una multa de 50.000 euros (unos 55.000 dólares) a causa de las "cookies" que utilizaban los socios comerciales del sitio web del rotativo.

La comisión alertó recientemente que desde abril ha mandado avisos a 90 sitios internet para que modifiquen sus dispositivos.

Amazon también fue multada en 2020, con 35 millones de euros (unos 39 millones de dólares) por las mismas causas.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.