Facebook invierte en empresa que investiga cómo controlar máquinas con la mente

Al parecer, Mark Zuckerberg habría pagado más de 500 millones de dólares.
Foto del logo de Facebook
Foto del logo de Facebook Crédito: Ingimage

Facebook anunció este lunes un acuerdo por el que compró una empresa que investiga cómo controlar computadoras y otros dispositivos con la mente.

A través de esta adquisición, la startup CTRL-labs pasará a formar parte del "laboratorio de realidad" de Facebook con el objetivo de perfeccionar la tecnología y convertirla rápidamente en un producto masivo, según Andrew Bosworth, vicepresidente de la división de realidad virtual y aumentada de la red social con sede en California.

Lea también: Facebook, Google y Twitter se unen para luchar contra el extremismo

"Sabemos que hay maneras más naturales e intuitivas de interactuar con dispositivos y tecnología", dijo Bosworth en una publicación en Facebook en la que anunció el acuerdo. "Y queremos construirlas", agregó.

A diferencia de otros sistemas que buscan la comunicación entre el cerebro y las máquinas mediante implantes cerebrales, este sistema de control funciona simplemente con una pulsera.

Según Bosworth, la pulsera decodifica impulsos eléctricos como los que el cerebro envía a los músculos de la mano para realizar un movimiento determinado, como hacer click en un mouse o apretar un botón.

La pulsera traduce entonces esos impulsos en señales que un dispositivo puede comprender, permitiendo así el control mental de ese aparato, según Facebook.

Le puede interesar: Tinder ofrecerá a usuarios un reality show interactivo y "apocalíptico"

"Captura tu intención para que puedas compartir una foto con un amigo utilizando un movimiento imperceptible o solo con, bueno, la intención de hacerlo", escribió Bosworth, quien agregó que la tecnología podría ser aprovechada por los sistemas existentes de realidad virtual y realidad aumentada.

Facebook no reveló los términos monetarios del acuerdo de compra, pero versiones de prensa que no se han confirmado dijeron que el gigante californiano pagó por la neoyorquina CTRL-labs más de 500 millones de dólares.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.