Facebook estrena la reacción 'me importa' como un modo de mostrar apoyo ante la pandemia

Esta opción ayudará a los usuarios a expresar sus emociones en medio de las dificultades creadas por el coronavirus.
Facebook estrena reacciones
Crédito: AFP / Facebook

Desde hace varias semanas Facebook ha dirigido sus esfuerzos en garantizar que los usuarios de sus plataformas (Facebook, WhatsApp e Instagram), cuenten con información confiable y actualizada sobre el coronavirus (Covid-19). De este modo la compañía de Mark Zuckerberg ha buscado tomar acciones para impedir la propagación de noticias falsas y rumores que generen pánico e inestabilidad entre los usuarios.

Sin embargo, la marca también ha estado trabajando en algunas novedades para promover la interacción y el apoyo de los usuarios, que desean expresar sus emociones en medio de las dificultades que ha generado la pandemia.

Lea acá: Robots entregarán domicilios en Colombia para evitar contagios

Por este motivo se han lanzado una serie de nuevas 'reacciones' para Facebook y Messenger.

Dichas 'reacciones' ya se encuentran disponibles en Messenger y la próxima semana estarán presentes en Facebook. No obstante, esta novedad estará activa de manera temporal.

Mire acá: Tips para mejorar la privacidad y seguridad de sus videollamadas en Zoom

"En Facebook lanzaremos una séptima reacción y en Messenger, las personas tendrán la opción de alternar entre la reacción del corazón actual o un corazón que late", indicó la marca en un comunicado.

reacción 'me importa' en Facebook
Crédito: Oficial de Facebook / Suministrada a La FM

De acuerdo con Facebook, para poder actualizar la 'reacción' en Messenger el usuario solo necesita mantener pulsada la reacción del corazón y de inmediato aparecerá una versión de esta. En caso de que el usuario quiera cambiarla de nuevo, solo debe mantener pulsada dicha 'reacción' de nuevo.

Mire acá: Cómo usar los chats secretos de Telegram para proteger su intimidad

La compañía de Mark Zuckerberg ha indicado que mediante estas nuevas 'reacciones' tienen el objetivo de darle a las personas, una nueva opción para manifestar su apoyo, y que sus amigos y familiares sepan que están pendientes de ellos.

Cabe recordar que recientemente el Gobierno Nacional lanzó su línea oficial en WhatsApp, la cual permitirá atender de manera automática las consultas que los ciudadanos tengan en torno al coronavirus.

Las personas que deseen usar este chat de ayuda en WhatsApp, deben tener en cuenta los siguientes pasos:

  • Guarde el número +57 315 333 0000 entre los contactos de su teléfono.
  • Busque el contacto guardado en WhatsApp,
  • Seleccione el contacto y envíe la palabra ‘hola’, para comenzar la conversación.
  • El usuario tendrá que responder las preguntas que de manera automática le llegarán al chat. Dichas interrogantes están relacionadas con el historial de viajes y los posibles contactos con enfermos que el usuario pudo tener.
  • Cada vez que el usuario responda a una pregunta, el sistema automático enviará una nueva pregunta.

Mire acá: Google Maps ahora le muestra qué restaurantes cercanos a usted envían domicilios

En caso de que la información suministrada en cada pregunta apunte a un presunto contagio, el usuario será dirigido a las entidades promotoras de salud o secretarías de salud locales.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.