Robots entregarán domicilios en Colombia para evitar contagios

El piloto se está desarrollando en Medellín.
robots domicilios rappi
Crédito: rappi

Para evitar que haya más contagios del nuevo coronavirus en el país, la aplicación Rappi inició la implementación de robots que tienen la misión de entregar domicilios de pedidos pagos por medios digitales.

Los robots, que son operados de manera conjunta entre Rappi y KiwiBots, cuentan con capacidad de 35 cm x 35 cm x 35cm y llevan domicilios de restaurantes con pago hecho previamente en la plataforma y en recorridos de última milla.

Lea además: DiDi dona $300 millones en viajes de taxi para trabajadores de la salud

“Pensar que las entregas con robots, una idea que hace algunos años parecía lejana, ahora sea una realidad en nuestro país, nos enorgullece inmensamente. Seguiremos trabajando con nuevas tecnologías, innovando, porque en Rappi tenemos la convicción que de la mano de la tecnología podremos seguir aportando a nuestro objetivo de hacer más fácil la vida de las personas, de manera segura, especialmente en coyunturas como esta en la que nos encontramos”, afirmó Matías Laks, Country Manager de Rappi para Colombia.

Este es un piloto que se está desarrollando en Medellín en el sector de El Poblado y allí se está analizando el servicio para ver qué tan efectivo resulta en la minimización los contagios del coronavirus.

Cada aparato es desinfectado antes y después de cada una de las órdenes y cuentan con tecnología para funcionar de manera segura dentro de las dinámicas de las ciudades.

La asignación de una orden a Kiwibot es aleatoria por parte de Rappi. Una vez esto sucede se notifica inmediatamente al usuario y este puede escoger si quiere recibir o no su domicilio de parte de un robot.

Lea acá: Colombianos diseñan cabina desinfectante como herramienta contra el coronavirus

Hasta el momento se han realizado cerca de 120 pedidos diarios con 15 robots. Se tiene previsto que el piloto se lleve a cabo hasta el 8 de julio y luego, se logre llevar a casi todas las ciudades principales del país.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.