Exguerrilleros de las Farc, becados para estudiar medicina en Cuba

El presidente del partido Farc, Rodrigo Londoño, despidió a una parte de las 196 personas que viajarán a la isla.
Becados de la Farc
'Timochenko' despidió a los becados Crédito: Twitter @FARCReincorpora

Desmovilizados de la antigua guerrilla Farc y víctimas del conflicto armado colombiano viajaron hoy a Cuba para estudiar medicina con becas entregadas por el Gobierno de la isla.

El presidente del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, Rodrigo Londoño, conocido en su época de guerrillero como "Timochenko", despidió a una parte de las 196 personas que viajarán a partir de hoy a la isla.

"Me siento muy emocionado de venir a despedirlos, uno siente es satisfacción. Este es uno de tantos logros del acuerdo de paz, y saber que esos muchachos se van a formar y a servir a Colombia es muy gratificante", dijo Londoño a periodistas.

Además de los excombatientes, con ellos estudiarán algunos de sus familiares, desplazados, víctimas del conflicto y un exuniformado de la Policía colombiana.

Londoño señaló que desea para el país un "sistema de salud que sea justo" y resaltó que los becados juegan un papel "muy importante" desde el punto de vista "académico" y "ético".

Ángel Alvarado, militante del partido Farc y uno de los beneficiados del programa, manifestó a la importancia que tiene para él y para su región esta oportunidad.

"Soy la esperanza de mi pueblo, mi municipio y de la Colombia profunda, de aquellos que hacen parte de la Colombia a donde el Estado nunca ha llegado", agregó.

Para esta segunda fase del programa se postularon en abril de este año 442 personas de 27 departamentos, quienes presentaron exámenes creados por profesoras de la Escuela Latinoamericana de Medicina de La Habana.

Tras las pruebas, 196 personas fueron seleccionadas para obtener una de las 1.000 becas que otorga desde el año pasado el Gobierno cubano como contribución a la implementación del acuerdo de paz firmado con las Farc en noviembre de 2016.

"Yo desde un principio he estado interesado en lo relacionado con salud, yo fui enfermero en el monte, mi sueño siempre fue ser médico y ahora que tengo la oportunidad la voy a aprovechar", aseguró, por su parte, el excombatiente Iván Quintero.

Actualmente en la isla se encuentran 189 becarios colombianos que viajaron a Cuba el 26 de agosto del año pasado como parte de la primera fase del programa.

En marzo del año pasado Cuba, que fue garante junto a Noruega de la negociación, ofreció 1.000 becas para estudiar medicina, de las que se entregarán 100 al Gobierno y 100 a las Farc cada año, hasta completarse el programa en 2022.


Temas relacionados

dispositivos inteligentes

¿Cómo usar la inteligencia artificial de Gemini para restaurar un retrato familiar antiguo?

La inteligencia artificial ha evolucionado en muchas funciones y permite restaurar imágenes en cuestión de segundos.
Así podrá restaurar imágenes rápidamente.



"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Cómo funciona el plan de retorno en Cundinamarca: secretario de movilidad advirtió sobre reversibles

Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano