Hernán Giraldo, excomandante paramilitar, le solicitó al Gobierno Petro aval para ser gestor de paz

La solicitud la hizo a través de un comunicado que envió desde la cárcel de Itagüí donde permanece privado de la libertad.
Exparamilitar de las AUC Hernán Giraldo Serna.
Exparamilitar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) desmovilizadas Hernán Giraldo Serna. Crédito: AFP

Hernán Giraldo, excomandante del Bloque Resistencia Tayrona de las Autodefensas Unidas de Colombia, durante la época en la que fue conocido como ‘el Patrón´, quiere ser ‘gestor de paz’ en los procesos que se adelantan desde el gobierno nacional, con algunos grupos armados.

El exjefe paramilitar, le pidió al presidente Gustavo Petro, que le permita participar en los procesos de paz, la solicitud la hizo a través de un comunicado que envió desde la cárcel de Itagüí donde permanece privado de la libertad.

Lea también: Concejales de Pereira califican a jóvenes liberados para ser voceros de paz como una “petromilicia”

Giraldo expresó su compromiso con la búsqueda de la paz total en la Sierra Nevada de Santa Marta y aseguró que, “la intensión de vincularse a la ‘paz total’, no es con el interés de hacer política, sino porque está convencido de que la búsqueda de la paz total y de pacificar la Sierra Nevada de Santa Marta, es necesaria”.

“Es cierto que postulé mi nombre para apoyar un proceso de paz en la Sierra Nevada de Santa Marta y no lo hago por intereses económicos, políticos o jurídicos”, puntualizó en el comunicado.

Añadió que, “desde el 2006 estoy privado de la libertad y estuve preso en una cárcel en EE. UU., he puesto la cara y estoy respondiendo por mis errores, he esclarecido y dicho la verdad en el marco de la Ley de Justicia y Paz y actualmente me estoy defendiendo de otros procesos en mi contra”.

De acuerdo con el Ministerio de Justicia, Giraldo tiene pendiente una condena desde el 18 de septiembre de 2018, que emitió el juzgado Penal del Circuito con Función de Ejecución de Sentencias para las Salas de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla.

Por su parte, la Fiscalía General de la Nación, asegura que, a Giraldo Serna se le conoció en las Autodefensas como un abusador sexual de menores, pero también se le investiga por otros delitos como concierto para delinquir, acceso carnal abusivo, aborto sin consentimiento, terrorismo, desaparición forzada, secuestro y tortura.

Le puede interesar: Piden al Gobierno Petro acciones para frenar atentados contra firmantes del acuerdo de paz

El ministro de defensa, Iván Velásquez, se refirió desde la ciudad de Santa Marta, acerca de la posible participación de actores vinculados con el narcotráfico, en los procesos de paz.

El hecho de que se sienten a conversar, no significa que de inmediato se va a ver una pacificación absoluta en el país, también hay que tener en cuenta que si el gobierno acepta los diálogos de paz, no es sinónimo de debilidad del Estado ni mucho menos la inacción de las fuerzas armadas”, enfatizó el ministro de Defensa.

Cabe anotar, que el Congreso de la República, el pasado 26 de octubre, aprobó la ley 2272 de paz total, que autoriza al presidente Gustavo Petro a buscar la paz con los grupos guerrilleros y las bandas criminales vinculadas con el narcotráfico, a través de la negociación y procesos de sometimiento a la justicia.


Temas relacionados

productos financieros

Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.
Los ladrones intentan engañar a las personas suplantando la función de pago



Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.

¿Cuáles son los requisitos esenciales para acceder al "divorcio exprés" en Colombia?

Es necesario contratar un abogado especializado para poner fin de manera legal a un matrimonio; ambas partes deben estar de acuerdo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero