Europa vigilará desde el espacio el impacto del coronavirus

Gracias a los satélites se puede revisar el tráfico terrestre y aéreo o la contaminación.
Fin del mundo, según ChatGPT
Hay varias teorías alrededor del fin del mundo. Crédito: Referencia - Ingimage

Los satélites de la Agencia Espacial Europea (ESA) rastrearán desde el espacio el impacto económico que está dejando en el mundo la crisis del coronavirus, mediante un programa presentado para vigilar sectores como la agricultura, el tráfico terrestre y aéreo o la contaminación.

El programa de acción rápida y observación terrestre del coronavirus (RACE, por sus siglas en inglés) es fruto de una cooperación entre la ESA, con sede en París, y la Comisión Europea, y pretende aportar "nueva luz en los cambios sociales y económicos" derivados de la crisis pandémica.

Mire acá: Zuckerberg promete revisar políticas de Facebook ante tensiones por mensajes de Trump

A través de la página web http://race.esa.int cualquier usuario puede acceder a ejemplos concretos en los que las imágenes de los satélites del programa europeo Copernicus de observación de la Tierra son utilizados para analizar información que permite ver la recuperación económica o la contaminación en distintas regiones.

El ejemplo más sonado en los últimos meses es el de los informes de medición de contaminación del aire, datos obtenidos gracias a los satélites europeos.

"Hemos visto que durante el confinamiento la concentración de dióxido de nitrógeno, uno de los gases que llevan a la contaminación del aire, ha caído en torno al 50 % en ciudades como Barcelona, Madrid, Milán o París", indicó el director del programa de observación de la ESA, Josef Aschbacher, durante la presentación.

De interés: Lo que el deporte tradicional aprendió de los eSports durante la pandemia

Gracias a los satélites también vieron que, en cuanto se inició la desescalada del confinamiento, los niveles de contaminación del aire volvieron a los registrados antes de la crisis.

Accesible a todos

"Queremos asegurarnos de que la inversión en el espacio trae beneficios a cada uno de nosotros", explicó el subdirector general de la Comisión Europea para Industria de Defensa y Espacio, Pierre Delsaux, que indicó que el proyecto está en su primera fase y los datos y sus aplicaciones se irán actualizando con un trabajo "exhaustivo".

Durante la crisis, las imágenes de Copernicus se utilizaron para monitorear atascos en el tráfico y urgir a las autoridades a facilitar los traslados.

También para analizar la superficie de una zona de producción de espárragos en Alemania, lo que permitió ver rápidamente que la producción cayó en abril entre un 22 % y un 30 % con respecto al año anterior, una pérdida económica de diez millones de euros en una actividad esencial para la ciudad de Brandemburgo.

Consulte acá: Caravana de llamas por Zoom y venta futura: el turismo argentino se reinventa

"Queremos que sea práctico, que los gestores políticos puedan usarlo para decidir qué hacer y dónde actuar", dijo Delsaux.

Escala global

"Una de las lecciones de esta crisis es que Europa necesita ser resiliente y el espacio es esencial para ello. Necesitamos garantizar nuestra autonomía en este sector", agregó.

Delsaux destacó que este programa ayuda a comprender que el espacio es "una herramienta fundamental para la economía" y acabar con la percepción de que el espacio es muy costoso y su uso incomprensible para el gran público.

Los primeros ensayos de este programa, que pretende aplicarse a escala mundial en una alianza con la agencia espacial estadounidense NASA y la japonesa JAXA, que será detallada el 25 de junio, han podido analizar también el impacto en el tráfico aéreo, los problemas en las fronteras para el transporte de suministros esenciales e incluso la actividad agrícola.

Vea acá: ¿Cómo estudiar gratis y online en una reconocida universidad de Australia?

Más allá del coronavirus

Aschbacher explicó que el sistema, que se aplicará más allá de los efectos la crisis sanitaria, permite saber cómo hacer frente "a una crisis así" y hacer predicciones y simulaciones de lo que podría pasar si se aplican otros parámetros en los modelos observados.

Una veintena de socios académicos e industriales han intervenido en el proyecto, como la compañía de telecomunicaciones Vodafone, el servicio One Atlas de Airbus, la Universidad Católica de Lovaina, la de Bremen o la empresa de servicios británica Serco, entre otras.

Lea también: El truco para 'desconectarse' de WhatsApp sin usar el modo avión

El futuro del programa pasa por ampliar la cobertura de los satélites, actualizar los datos disponibles y poner en marcha nuevos ejemplos prácticos, para lo que han lanzado también un concurso para que los propios ciudadanos propongan actividades cada semana, además de la ambiciosa extensión global del proyecto.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.