Miles de estudiantes de colegio en Colombia deben presentar importante prueba esta semana

Casi 200.000 estudiantes de los grados de 3º, 5º, 7º y 9º deberán presentar estas pruebas del Icfes. Conozca los detalles.
Competencias y hábilidades que pierden niños en vacaciones
Estudiantes Crédito: Cortesía Icfes

Entre el 19 y 20 de septiembre, el Ministerio de Educación Nacional y el Icfes, estarán aplicando las Pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9° a 177.633 estudiantes de 1.339 sedes educativas, con una representatividad en los 32 departamentos del país.

La ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, explicó que a partir de esta estrategia del Gobierno busca obtener información para medir el nivel de competencias de los estudiantes de una muestra representativa a nivel nacional en los grados de 3º, 5º, 7º y 9º, es decir, se aplicará en un grupo de sedes seleccionadas en el país.

Le puede interesar: Estudiantes universitarios y del Sena recibirán subsidio de $400.000

"Esta información será valiosa para la toma de decisiones de política pública que incidan positivamente en la calidad de la educación del país", indicó la ministra.

Así mismo, la ministra reiteró el impacto y la importancia de esta estrategia que se desarrolla conjuntamente con el Icfes, la cual permite seguir apostando por una educación integral de calidad.

“Invitamos a la comunidad educativa a apoyar esta evaluación diagnóstica, en la que se tendrán en cuenta las competencias académicas, las habilidades sociales y emocionales de las y los estudiantes y otros factores asociados al aprendizaje, cuyos resultados nos permitirán analizar y elaborar políticas educativas en beneficio de la calidad del sistema educativo escolar”, sostuvo la ministra quien incentivó a la comunidad educativa a participar activamente en este proceso de segunda medición que se adelantará en los próximos días.

En este sentido, la directora general del Icfes, Elizabeth Blandón Bermúdez, destacó que por primera vez, el grado 7º se incorpora a la medición, tras superar con éxito las etapas de pilotaje, enriqueciendo así el análisis de las competencias en la educación secundaria.

“Las Pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9° se administrarán en formato de lápiz y papel, además de contar con una versión electrónica para asegurar la accesibilidad a cerca de 3.500 estudiantes de población con discapacidad. El proceso iniciará el 18 de septiembre con las visitas previas a las sedes seleccionadas. Posteriormente, entre el 19 y 20 de septiembre se realizará la aplicación”, sostuvo la directora Blandón.

Cabe mencionar, que no se reportarán resultados por niño, ni por Institución Educativa, los resultados se analizarán y publicarán a nivel nacional y departamental, por sector, zona y sexo.

¿Qué evaluará?

Los estudiantes de 3°, 5°, 7° y 9°, presentarán Competencias Comunicativas en Lenguaje: Lectura y Matemáticas; y adicionalmente, los estudiantes de 5°, 7° y 9° presentarán: Ciencias Naturales y Educación Ambiental, y Competencias Ciudadanas: Pensamiento Ciudadano y acciones y actitudes y Competencias Comunicativas en Lenguaje: Escritura.

Le puede interesar: Estudiantes Unal tendrán pasajes gratis de Transmilenio

Igualmente, se aplicarán tres cuestionarios auxiliares cuyo objetivo es recolectar información socioeconómica, de factores asociados y de habilidades socioemocionales de los estudiantes. Los rectores, directivos docentes y docentes de lenguaje y matemáticas también presentarán un cuestionario de factores asociados.


Temas relacionados

Salud

Magnesio y sueño: ¿qué tan efectivo es este mineral para mejorar el descanso?

El magnesio, esencial para el cuerpo, podría mejorar el sueño, pero su efectividad varía y debe indicarse con asesoría profesional.
Suplementos de magnesio opción para quienes padecen problemas de sueñ



Colombia le apunta a la producción de vacunas y medicamentos nacionales

Según MinSalud los recursos estimados en $1,37 billones, se ejecutarán entre 2026 y 2035.

Crédito de vivienda: edad máxima para solicitar una hipoteca en Colombia

En Colombia la ley establece que un crédito hipotecario puede cubrirse hasta en un 80%

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento