Una cuarta parte de población mundial enfrenta estrés hídrico extremo

Esto causa inseguridad alimentaria, conflicto, migración e inestabilidad financiera.
Sequía en India
La agricultura, la industria y los municipios están consumiendo el 80% de las aguas superficiales y subterráneas disponibles en un año promedio Crédito: AFP

Casi una cuarta parte de la población mundial vive en 17 países que enfrentan un estrés hídrico extremo y se acercan a lo que se le llama "día cero", cuando los grifos se secan, según un informe publicado el martes.

El Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés) clasificó el estrés hídrico, el riesgo de sequía y el riesgo de inundación fluvial utilizando una metodología revisada por expertos.

Catar, Israel, Líbano, Irán, Jordania, Libia, Kuwait, Arabia Saudita, Eritrea, Emiratos Árabes Unidos, San Marino, Bahrein, India, Pakistán, Turkmenistán, Omán y Botswana conformaron los primeros 17.

"El estrés hídrico es la mayor crisis de la que nadie habla. Sus consecuencias están a la vista en forma de inseguridad alimentaria, conflicto y migración e inestabilidad financiera", dijo Andrew Steer, presidente ejecutivo de WRI.

Otros 27 países integran la lista de "alto estrés hídrico de referencia".

Medio Oriente y África del Norte tienen 12 de los países más estresados. India, sin embargo, que ocupa el puesto número 13, tiene más de tres veces la población de los otros 16 países.

Lea también: Resistencia a antibióticos, entre mayores amenazas para la salud mundial: OMS

"La reciente crisis del agua en Chennai atrajo la atención mundial, pero varias áreas de India también están experimentando un estrés hídrico crónico", dijo Shashi Shekhar, ex secretaria del agua de India y quien asegura que la herramienta podría ayudar a las autoridades a identificar y priorizar los riesgos.

Incluso los países con un bajo estrés hídrico promedio pueden tener puntos críticos, detalló el informe. Mientras Estados Unidos ocupa un cómodo lugar 71 en la lista, el estado de Nuevo México sí sufre de estrés hídrico.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.