¿Está en una relación emocionalmente abusiva?

Las personas que son maltratadas desde lo emocional pueden sufrir graves consecuencias.
No cesan los hechos de violencia contra la mujer en Colombia.
No cesan los hechos de violencia contra la mujer en Colombia. Crédito: Ingimage

Cuando una relación amorosa se convierte en tóxica puede tornarse difícil y hasta peligrosas. En muchos casos, para algunas personas, es complicado salir de ellas por distintas razones: el miedo, la negación, la dependencia, entre otras.

El abuso y la violencia se puede presentar de manera física predominado por los golpes y la agresión sexual, pero, aquellos atropellos que van desde lo emocional a veces resultan ser muy difícil de reconocer, ocasionando tanto daño como con el físico.

El que abusa desde lo psicológico, usa su poder sobre el otro para lastimarlo y controlarlo. Las señales siempre serán las mismas para cualquier tipo de abuso. La psiquiatra y autora de varios libros, Gail Saltz, resalta en varias de sus publicaciones sobre el tema, que, en la mayoría de los casos, las personas que son maltratadas desde lo emocional pueden llegar a experimentar graves consecuencias.

Lea también: Obesidad podría influir en el incremento de cáncer en jóvenes, según estudio

Según Saltz, estos son algunos indicios que le puede indicar si está en una relación abusiva:

Siempre quiere saber dónde estás

El abuso psicológico puede tomar la forma de monitoreo obsesivo. Cuando esto pasa al principio de una relación, la otra persona puede pensar que simplemente su pareja está siendo cuidadosa y así manifiesta su atención, incluso, muchos creen que es halagador. Pero, debe analizar la intensidad con la que esto ocurre, ya que si persiste con el tiempo puede llegar a convertirse en un problema.

"Tal vez su compañero comienza a aparecer en su trabajo sin anunciarse. Quieren saber qué estabas haciendo y con quién lo estabas haciendo. Pero esto puede progresar hacia un territorio insalubre”, explica especialista.

Son negativos y de repente son agradables

Las parejas abusivas también pueden ejercer control sobre su víctima dañando su autoestima. "Le dice cosas importantes para debilitar al otro, comentando la ropa que usa, su apariencia y lo que hace. También pueden criticar obsesivamente cosas como su peso. Pero entonces, hacen cambios repentinos, especialmente si sienten que podrían estar perdiendo a esa persona. Después de ser hiriente o mezquino, a menudo le siguen disculpas y manifestaciones de amor, como ‘No puedo vivir sin ti’, ‘Nunca lo haré ni lo repetiré’ o ‘No quise decir eso’”, aseguró Saltz.

Todo conduce a una discusión.

Todas las parejas pelean, pero en una relación abusiva, el equilibrio de poder siempre es unilateral. "Si todos los desacuerdos terminan cuando tu pareja gana, eso es abusivo", dice la psiquiatra.

"Debería poder estar en desacuerdo y tener una conversación. Pero una pareja abusiva estará menos preocupada por discutir las cosas racionalmente que por mantener el control sobre su pareja y sus opiniones. Su objetivo siempre será intimidar para que la otra persona no esté en desacuerdo, sino que acepte su opinión", aclaró.

Le puede interesar: ¿Las millennials están relegando el uso de la píldora anticonceptiva?

Generan miedo

Puede reflexionar mucho sobre su relación no solo por la forma en que actúa su pareja, sino también por cómo esta lo hace sentir. Es posible que tenga miedo de plantear temas serios por temor a cómo reaccionará. “Sentirse incómodo es otra bandera roja. Tal vez están apareciendo en su oficina sin previo aviso, o le están pidiendo que realice ciertos actos sexuales que no quieres hacer", dice ella. "Si no te sientes cómodo discutiendo estas cosas, debes preguntarte por qué. Poder hablar abiertamente es importante, no solo por su propia salud mental sino también por la salud de la relación”.

¿Qué hacer al respecto?

La doctora Saltz dice que poder detectar el comportamiento problemático es crucial, ya que el abusador intentará convencerlo de que todo esto es su culpa. Si el abuso continúa, pídale a su pareja que vaya a terapia. Si se niega, o no puede o no quiere cambiar el patrón en la terapia, es hora de irse.


Temas relacionados

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa