La importancia del escudo Guayanés, la roca más antigua que tiene Colombia

En lo más profundo de la selva Amazónica se encuentra oculto uno de los ecosistemas más antiguos del mundo.
Las rocas mas antiguas del mundo
Selva Amazónica, en el nororiente del Departamento del Guainía

El escudo Guayanés es reconocido por ser el territorio geológico más remoto de la historia. Data de una construcción de más de 1.300 millones de años de antigüedad y 800 metros de altura en su superficie.

Las formaciones rocosas y geológicas con las que cuenta el escudo Guayanés se formaron hace más de 2.400 millones de años. Sin embargo, otras se solidificaron hace 570 millones de años. Su territorio en general abarca aproximadamente 2,5 millones de kilómetros cuadrados que equivale al 13 % de Suramérica.

Según estudios dirigidos por la Universidad Nacional, el escudo Guayanés despierta gran interés debido a su afinidad florística con el sur de la macarena. Cabe destacar que es un gran avance ya que la mayoría de especies en cuanto a flora y fauna existentes en esta zona son endémicas, eso quiere decir que solo se encuentran limitadas a un territorio geográfico y que por ninguna razón se encuentra de forma natural en ninguna otra parte del mundo.

Lea también Pisba: el dilema del páramo más poblado en Colombia

El escudo Guayanés, además, no solo pertenece al territorio colombiano, sino que comparte ecosistema con Brasil, donde se encuentra el salto de agua más alto del mundo: ‘El salto del Ángel’, ubicado a una altura de 972 metros y es 17 veces más alto que las cataratas de Niágara.

En los últimos años comunidades indígenas de la selva de mataven trabajan unidas para proteger el escudo Guayanés, más conocido como el pulmón derecho del mundo, pues se teme que se incursione en el ecoturismo, y deje de pertenecer al sistema de áreas protegidas.

La actividad humana aun no ingresa en el territorio pues gracias a la protección de diferentes organizaciones ambientales a lo largo del mundo se ha logrado que no se haga actividad extractíva.

Por otro lado, es importante mencionar que el escudo guayanés es una fuente hídrica para el planeta pues su ecosistema vierte al océano Atlántico cerca de 113.557 metros cúbicos de agua dulce por segundo.

Lea también: Organización europea financiará proyectos de conservación y regeneración forestal

Finalmente, la fauna de la región es una de las más variadas del mundo pues encontramos mamíferos, desde pequeños monos a grandes felinos como el jaguar, el león y el puma. Reptiles y anfibios, como la baba, el caimán del Orinoco, tortugas, morrocoyes, anacondas, y una gran diversidad de culebras. Aves como la guacamaya, tucanes, loros, pericos, entre otros y Peces, desde la piraña, hasta los grandes bagres, bocachicos, nicuros entre otros.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.