ESAP anuncia beneficios económicos para evitar deserción en segundo semestre

Se otorgará un descuento del 50% en el valor de la matricula para estudiantes de estrato 1 y 2.
Universidades en Colombia
Crédito: Archivo RCN RADIO

La Escuela Superior de Administración Pública (Esap) anunció que otorgará un descuento del 50% en el valor de la matricula para el segundo semestre del este año, con el fin de evitar la deserción estudiantil por la pandemia del coronavirus.

Los beneficiados serán para los estudiantes de estratos uno y dos y quienes vivan en sectores no estratificados, que no cuentan con suficientes recursos económicos.

Le puede interesar: Las 10 violaciones de cuarentena más insólitas en Colombia

De acuerdo con esa institución educativa, son más de 10 mil estudiantes que se podrán beneficiar de la medida con el fin de que continúen sus estudios en el segundo semestre del año.

“Solo podrán acceder a este alivio económico los estudiantes que no cuenten con apoyos públicos o privados que cubran el 50 % o más del valor de la matrícula”, aclaró la Esap a través de un comunicado.

Señalaron que la decisión se tomó como una medida de alivio económico en medio de la crisis que vive el país por la pandemia de la COVID-19.

“Considera necesario establecer medidas que alivien la carga económica de los estudiantes y sus familias, asociada al pago de la matrícula para el periodo académico 2020-2, esto con el fin de prevenir un aumento crítico en la tasa de deserción estudiantil”, agregó esa entidad.

Lea además: Alcalde de Cartagena denuncia acumulación de cadáveres por demoras en pruebas de COVID-19

Por otro lado, un estudio de la Universidad Javeriana señaló que el temor al contagio de COVID-19 sería uno de los factores para que se presente deserción escolar en el país y que se presentaría especialmente en el caso de estudiantes de primaria y bachillerato.

El estudio señala que anualmente cerca de 300.000 estudiantes desertan de la primaria y la secundaria, mientras unos 200.000 repiten el año escolar. Sin embargo, esa cifra aumentaría por cuenta de la pandemia.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.