Colombia gana premio de innovación con software para detectar la malaria

Arkangel AI, es un software de inteligencia artificial que permite detectar en segundos, patologías como la malaria.
Venezuela
Venezuela es uno de los países de América con mayor incidencia de malaria. Crédito: AFP

Un equipo de colombianos ganó el reto de Innovación Abierta de la multinacional Novartis, la agencia de emprendimiento Innpulsa y Connect Bogotá con el desarrollo de un software capaz de detectar la malaria en entre tres y diez segundos, una propuesta que beneficiará las zonas de más alto riesgo del país.

Laura Velásquez, José Zea, y el padre de este último, el médico cirujano Elías Gómez, idearon Arkangel AI, un software de inteligencia artificial que permite detectar de forma rápida y precisa patologías como la malaria.

Le puede interesar: Mujer encontró su foto en internet como “la más fea del mundo”: aconsejaban quemarme

En Colombia hay unos 12 millones de personas en riesgo de contraer malaria, una enfermedad tropical compleja de tratar en algunas regiones del país porque las poblaciones menos favorecidas generalmente no tienen acceso a un diagnóstico oportuno.

"Esta es una patología olvidada que teniendo cura deja muchas víctimas por no ser detectada a tiempo", afirmó el arquitecto José Zea, quien tuvo malaria en dos ocasiones.

La malaria o paludismo es una enfermedad transmitida por la picadura de mosquitos del género Anopheles y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2018 causó la muerte a unas 405.000 personas en el mundo, la mayoría de ellas niños menores de cinco años.

"Mis padres tuvieron los recursos para llevarme en avión a lugares en donde pudieron detectar a tiempo la enfermedad para ser tratada, pero ¿qué pasa con todas las personas que se quedan sin tratamiento porque no tienen los recursos para ir a centros asistenciales donde les puedan decir lo que tienen?", agregó el joven de 25 años.

Lea además: Tormenta tropical Isaías reduce velocidad antes de tocar tierra en Florida

El equipo ganó un premio de 30.000 dólares por desarrollar el software que permite pasar de una revisión manual de células infectadas, que tomaba 50 minutos, a un conteo de tres segundos.

Con ese dinero implementarán el algoritmo en zonas vulnerables de Colombia como el selvático departamento del Chocó.

"Queremos llegar a zonas críticas del país como el departamento del Chocó que en este momento además de tener casos de COVID-19 presenta un pico de malaria. Gracias a la ayuda de Novartis podremos seguir salvando vidas en el país", explicó Laura Velázquez.

La iniciativa de Novartis, en alianza con Innpulsa y Connect Bogotá, busca soluciones de base científica, tecnológica o social que permitan mayor eficiencia en la prevención, detección y control de la Enfermedad de Chagas y la malaria para mejor la calidad de vida en las comunidades de Colombia.


Temas relacionados

salud mental

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.
Hombre deprimido



¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

Savia Salud y Nueva EPS presentan cartera superior a $1.9 billones con la red pública de salud de Antioquia

Eso sin contabilizar la cartera en la red privada que está cerca de los $3 billones. Cifras de la Secretaría de Salud departamental.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.