EPS Sura alerta a sus usuarios por aumento de modalidades de fraude

Las modalidades de fraude aumentaron luego de que EPS Sura anunciara su retiro del sistema de salud.
EPS Sura
EPS Sura alerta a sus usuarios por aumento de modalidades de fraude Crédito: Cortesía

La EPS Sura le hizo un llamado a sus afiliados y a la comunidad en general para que no se dejen engañar ante posibles fraudes que se puedan presentar en la entidad, luego que anunciara su solicitud de Desmonte Progresivo del programa de salud en la Superintendencia Nacional de Salud.

La entidad señaló en un comunicado que ha evidenciado en los últimos días un incremento de modalidades de fraude que se han identificado recientemente en la atención de servicios de salud.

"Estos actos malintencionados generalmente son llevados a cabo por individuos que se hacen pasar por empleados o asesores de la compañía, contactando a los clientes o afiliados a través de medios digitales, evitando el contacto presencial y utilizando tácticas engañosas para desinformar y generar pánico”, indicó Carlos Santiago Jaramillo, Gerente Comercial de EPS Sura.

Le puede interesar: Siete datos sobre la insulina que le ayudarán a controlar la diabetes

Subrayó que la EPS Sura continúa prestando sus servicios y cuidando la salud de sus afiliados de manera habitual con la calidad y la responsabilidad que la ha caracterizado, mientras el Gobierno Nacional evalúa y da una respuesta a esta solicitud.

“Una vez que han ganado la confianza de las personas, solicitan transferencias de dinero a cuentas no vinculadas a las compañías, enviando posteriormente órdenes, facturas, certificaciones y correos falsos, entre otros, para darle credibilidad a sus acciones” comentó.

Dijo que la entidad hace un llamado a todos sus usuarios para que hagan caso omiso a estos mensajes falsos y eviten caer en posibles estafas.

Vea también: Pilas con la automedicación: experto advierte cuáles son sus efectos secundarios

Según la EPS Sura, no está promoviendo el traslado de sus usuarios a otras EPS. “No caiga ante llamadas o mensajes que inciten a ello. La recomendación es quedarse en EPS Sura hasta que se tenga una respuesta por parte del Gobierno”, destacó.

Añadió que no se está solicitando dinero para la gestión de órdenes médicas o servicios de salud en general.

“Los pagos de servicios de salud se realizan directamente en la sede de atención o por el sitio web oficial, ingresando con su usuario y contraseña, en la opción de Servicios a un clic, en la siguiente ruta: Autorización de órdenes y solicitud de servicios/ Consulta y paga tu autorización. En la misma línea, la entidad no solicita transferencias bancarias para adelantar los tratamientos o citas médicas de los pacientes”, recordó.

Recalcó que los mensajes de texto de EPS Sura siempre llegan desde códigos numéricos cortos, no de números telefónicos.

La EPS no tiene "tramitadores". Evite entregar su información a personas malintencionadas que se hacen pasar por la Compañía”, sostuvo.

Sostuvo que los servicios de salud se prestan de manera normal en esta entidad en el país. “Hacemos un llamado a estar muy atentos a las señales de posibles fraudes que buscan afectarlos y generar confusión respecto a los trámites. Queremos recordarles que seguimos siendo su EPS y continuamos manteniendo la normalidad del servicio en trámites, autorizaciones, citas, tratamientos, procedimientos, exámenes, ayudas diagnósticas, medicamentos y atenciones", puntualizó Carlos Santiago Jaramillo, gerente Comercial de EPS Sura.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.