Este es el ‘ranking’ de las EPS más endeudadas de Colombia

Las entidades promotoras de salud deben cerca de siete billones de pesos a diferentes hospitales.
Médicos en hospital.
Imagen de referencia. Crédito: Ingimage

A los problemas en materia de equipos, personal médico, falta de medicamentos y alta demanda de parte de los usuarios de salud en Colombia se suman las enormes deudas de las EPS a diferentes hospitales del país. En este sentido, la Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos, aseguró que el régimen contributivo debe un billón 968 mil millones de pesos, mientras que el régimen subsidiado, 4,9 billones de pesos.

La lista de las nueve EPS más endeudas es esta: Savia Salud, Capital Salud, Emssanar EPS, Convida, Coomeva EPS, Salud Vida, Asmet Salud, Cafesalud y Medimás. Estas entidades tienen obligaciones pendientes con hospitales y clínicas prestadoras de servicios de salud y la deuda aumentó un 9,2 % en el último semestre de este año, lo que evidencia una de las razones centrales por las cuales los ciudadanos viven grandes problemas en materia de acceso a la salud.

Lea también: Luis Guillermo Echeverri, el hombre que le habla al oído a Duque

Por esta situación, afiliados de estas entidades aseguran que la mayoría de procedimientos deben solicitarse a través de las tutelas. Sin embargo, por la magnitud de la deuda parece que las EPS ya no prestan mayor atención a los recursos jurídicos que ponen en su contra.

Este listado se conoció ante la opinión pública este martes en el marco del acuerdo que el Estado logró con las EPS para sanear estos compromisos, el cual busca, a través de un paquete de medidas económicas, pagar y sanear los enormes agujeros que esta millonaria deuda genera para prestar el servicio de salud en diferentes lugares de Colombia.

Lea también: Brigitte Baptiste prende alarmas por inminente daño del cambio climático.

En ese sentido, el Gobierno hizo público el listado de hospitales que recibirán los recursos provenientes del pago de deudas, los cuales serían el Hospital Universitario del Valle, el Hospital Departamental de Villavicencio, el Hospital Erasmo Meoz de Cucutá, La Samaritana de Bogotá, entre otros.


Temas relacionados

Educación

Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales

Estudiar alemán gratis desde A1 hasta C2 es posible en tres plataformas oficiales, con opciones certificadas.
Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales



Unidad de Restitución de Tierras anuncia nueva opción de compensación para víctimas que viven fuera del país

Unidad de Restitución de Tierras anuncia avances y nueva opción para víctimas del conflicto que viven en el exterior.

"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano