¿Por qué las criptomonedas son una mejor opción para el envío de remesas?

Las criptomonedas se han convertido en una mejor alternativa para enviar dinero a distintas partes del mundo.

Hoy en día es sumamente común ver que algunas personas y familias se vean beneficiadas con los envíos de dinero, remesas, por parte de un ser querido que emigró a otra parte del mundo para trabajar y buscar un mejor porvenir.

Sin embargo, estos envíos de dinero tienen un costo que en algunos casos puede tener un costo considerablemente alto, pues las entidades que facilitan el envío de dinero cobran hasta un 15 % de comisión.

Mire además: Transferencias internacionales en dólares digitales: ¿De qué trata este servicio?

En caso de realizar el envío de dinero mediante el sistema bancario, también se debe pagar una elevada comisión y la transferencia de dinero toma tiempo.

Por esta razón, las criptomonedas han surgido como una alternativa para agilizar las transferencias de dinero desde otros países, y en algunos casos a un menor costo.

¿Criptomonedas son una mejor opción para enviar remesas?

De acuerdo con Santiago Villarruel, product manager en Xcapit, explicó que las criptomonedas como el Bitcoin o el Ethereum son muy útiles para enviar todo tipo de remesas a una persona y sin restricción alguna.

Esto se debe a que los criptoactivos nacen con el propósito de ser un medio de intercambio de valor entre las personas. Al cubrir esta necesidad principal, se transforman en una alternativa más eficiente en términos económicos y de tiempo.

De igual manera, las criptomonedas ofrecen un fácil uso, pues su operación se realiza desde una aplicación que se puede utilizar desde cualquier smartphone.

Debe leer: NFC: ¿Cómo funcionan los pagos con el smartphone?

Según Cristia, el costo de enviar una criptomoneda es el mismo sin importar la distancia o país al que se haga la transferencia. Además, existe una menor presencia de intermediarios y por ello se reducen los costos de comisiones en la operación.

Cabe recordar que el envío de dinero usando servicios tradicionales de remesas o transferencias bancarias internacionales, representa una operación en donde el dinero pasa por varios intermediarios, y todos estos cobran comisiones altas o tienen comisiones fijas.

De modo que el llega una cantidad menor de dinero a la persona que podría ser beneficiaria de una transferencia.

¿Son transacciones más seguras?

Villarruel sostiene que también son transacciones altamente seguras a raíz que están soportadas en la tecnología de blockchain. Debido a que se trata de transacciones con criptomonedas, no existe un gobierno u entidad que pueda restringir o limitar su uso, por ello la misma red es la controla y verifica las transacciones hechas.

Lea además: ¿Qué son los NFT y por qué son tan valiosos?

A su turno, Camilo Cristia, CEO casa crypto exchange o casa de cambio de criptomonedas Let´sBit, afirma que las criptomonedas son una buena alternativa para el envío de remesas.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.