Enfermedades de transmisión sexual generan preocupación en la OMS

El mundo se enfrenta a un millón de casos diarios de enfermos por transmisión sexual.
VIH SIDA
Crédito: AFP

La Organización Mundial de la Salud presentó un balance del estado de las enfermedades de transmisión sexual, resultado de un análisis de datos que se centran en personas entre 15 y 49 años en todas las regiones del mundo, ninguna de las cuales muestra una disminución de estas enfermedades de graves consecuencias.

El balance señala las enfermedades de transmisión sexual (gonorrea, sífilis, clamidia y tricomoniasis) como una epidemia "silenciosa" y "peligrosa", con un millón de nuevos casos cada día en el mundo y una de cada veinticinco personas infectadas con al menos una de ellas.

Una de las dificultades para curar estas enfermedades, según la OMS, es que una gran parte de los 376 millones de infectados ignoran que lo están debido a la ausencia de síntomas o porque estos son leves. Lo cierto es que la ausencia de síntomas no impide que transmitan esas enfermedades a sus parejas sexuales.

Lea aquí: Así es vivir con VIH positivo: relatos de portadores que se enfrentan al estigma social

Otro aspecto que juega en contra del diagnóstico de estas enfermedades es la vergüenza y el estigma que siguen generando.

"Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) están en todos los sitios y son más comunes de lo que pensamos, pero no reciben la suficiente atención y se sigue estigmatizando a la gente que las sufre", dijo la experta del Departamento de Salud Reproductiva de la OMS, Teodora Wi.

"Necesitamos hablar abierta y honestamente de las ETS y no ponerlas bajo la alfombra y pretender que no existen", continúo al presentar los datos a la prensa.

Los expertos de la OMS consideran que en general el tratamiento de los enfermos y el aspecto de la prevención están descuidados a pesar de que estas patologías pueden causar infertilidad (tanto en hombres como en mujeres), embarazo fuera del útero, el nacimiento de un niño muerto y un riesgo acrecentado de contraer el virus causante del sida.

De las cuatro principales ETS, la más común es la tricomoniasis, con 156 millones de nuevas infecciones anuales, y la única que no es causada por una bacteria, sino por un parásito.

La segunda más frecuente es la clamidia, con 127 millones de casos al año, seguida de la gonorrea (87 millones) y sífilis (6,3 millones).

Esta última es la segunda causa más importante en el nacimiento de bebés muertos (200.00 cada año) -sólo por detrás de la malaria- debido a que la bacteria atraviesa la placenta, explicó la epidemióloga de la OMS, Melanie Taylor.

En caso de que el bebé sobreviva, su nacimiento puede ser prematuro, tener bajo peso o sufrir deformaciones congénitas.

Le puede interesar: Se cae artículo que penalizaba a portadores de VIH que infectaban a otras personas

La clamidia y la gonorrea son las mayores causas de las enfermedades pélvica inflamatoria (infección del útero, trompas de Falopio o los ovarios).

La única forma de curarse de cualquiera de las ETS es recibir un tratamiento, que de manera general consiste en la administración de antibióticos, pero para ello se requiere un diagnóstico que en millones de casos no se realizada.

"Estas enfermedades significan que la gente asume riesgos para su salud y su sexualidad cuando considera tener sexo con alguien", comentó Wi, quien lamentó que la prevención de las ETS no sea una prioridad en las políticas sanitarias.

Por esa razón, dijo que las personas, por sí mismas, deben "educarse, conocer los riesgos, someterse a pruebas de diagnóstico y comunicarse con sus parejas para tener relaciones sexuales sanas y consentidas".

Wi animó a la gente a "no tener vergüenza" cuando sospecha de que puede tener una ETS y a acudir al médico para recibir el tratamiento, que debe también incluir a la pareja sexual en caso de ser necesario.

Además de las cuatro enfermedades analizadas por la OMS, existen varias enfermedades de transmisión sexual de tipo viral, entre las cuales el herpes, el virus del papiloma humano, la hepatitis B y el VIH son las principales con cientos de millones de casos.


Temas relacionados




Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad