Infartos al miocardio pueden ser provocados por contaminación ambiental

Las partículas se introducen a través de la inhalación y son transportadas por el torrente sanguíneo.
Cirugía
Crédito: Pixabay - Imagen de referencia

Las partículas provenientes de la contaminación puede acelerar infarto al miocardio, ya que la acumulación de las mismas puede producir vasoconstricción y daño severo isquémico, alertó este lunes una investigación.

El estudio fue realizado por la neuropatóloga e investigadora de la Universidad del Valle de México Lilian Calderón, quien explicó a través de un comunicado que debido a su tamaño nanométrico estas partículas se introducen a través de la inhalación por el tracto respiratorio y son transportadas por el torrente sanguíneo.

Debido a ello, pueden llegar a cualquier órgano, e incluso los bebés en el útero pueden sufrir cambios genéticos.

Lea más: Análisis de sangre detectaría alzhéimer hasta 20 años antes de su aparición

En su investigación titulada "Nanopartículas magnéticas de contaminación atmosférica derivadas de la combustión -y la fricción- en corazones humanos", la experta analizó 72 corazones humanos de personas fallecidas en edades de entre 9 y 24 años.

La mayoría de ellos eran residentes de la zona metropolitana de la Ciudad de México, y "a pesar de su juventud, ya presentaban un daño neurovascular significativo y la enfermedad de Alzheimer en evolución", dijo la especialista.

En el análisis se encontró que estas partículas contienen diferentes materiales orgánicos e inorgánicos, incluyendo endotoxinas y metales que producen un estrés oxidativo importante y alteran cada uno de los organelos del ventrículo derecho e izquierdo.

Esto daña directamente al miocardio y trae alteraciones con consecuencias graves a corto y largo plazo.

La investigadora también encontró que altas concentraciones de magnetita e hidrocarburos poliaromáticos unidos a partículas, especialmente el benzopireno de alto peso molecular formado durante la combustión, pueden causar leucemia.

La experta dijo que esto es preocupante debido a que un niño inhala diferentes volúmenes de contaminantes que un adulto o que una persona de la tercera edad.

Es por ello que los pequeños deben evitar realizar actividades deportivas a las 12 del día.

Lea también: Resistencia a antibióticos, entre mayores amenazas para la salud mundial: OMS

"Ya que esto provoca que ingrese una gran cantidad de aire contaminado en relación a su tamaño y por sus características tienen un cerebro en desarrollo vulnerable a cualquier alteración neurotóxica", explicó Calderón Garcidueñas.

Explicó que si no se compensa la inflamación crónica del miocardio y el estrés oxidativo del retículo endoplásmico, se puede estimular el desarrollo de estados cardiovasculares fisiopatológicos en niños y adultos jóvenes en ambientes contaminados.

Resaltó la importancia de atender las recomendaciones de contingencias ambientales, tales como, no exponerse en los horarios pico de contaminantes, evitar exposición durante tiempo prolongado a vialidades con tráfico pesado, no exponerse a quema de madera, ni de petardos.

Mientras que en los niños, dijo, es imprescindible que realicen ejercicio en ambientes cerrados, tomar vitamina D y tener dieta basada en verduras, nueces, almendras, carne en cantidades moderadas, aceite de oliva y evitar bebidas con fructuosa y energéticas.

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.