Enfermedades cardíacas: Cuáles son las que más afectan a las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares no solo afectan a los hombres, las mujeres también las padecen y pueden ser más graves por no detectarlas.
Enfermedades cardiacas en mujeres
Crédito: freepik.es

Las enfermedades cardíacas hace algunos años eran consideradas como una afección que afectaba en su gran mayoría a hombres, hecho que dejaba a un lado a las mujeres y hacía que la detección temprana de las mismas fuera imposible.

Según el Instituto del Corazón de Texas, los síntomas de ataque cardíaco en las mujeres pueden ser diferentes de los que presentan los hombres. Y es por eso que las mujeres no pueden identificar que han sufrido de un ataque cardíaco.

Para las mujeres los síntomas varían y no son muy comunes pues pueden sentir ardor en la parte superior de abdomen, también pueden sufrir mareos, dolor de estómago, sudoración, entre otros. Como también pueden sentir el dolor en la parte izquierda del pecho, el típico dolor que le suele dar a los hombres.

De acuerdo con un artículo publicado por la revista Forbes México, hay tres enfermedades cardíacas que pueden ser más graves en las mujeres. Aquí le contamos cuáles son:

Muerte súbita

Como se mencionó anteriormente, las enfermedades cardíacas en mujeres son menos comunes, por eso su diagnóstico puede ser tardío y así mismo las consecuencias más graves.

Los expertos sugieren que las mujeres son más propensas que los hombres a padecer síntomas de un ataque sin siquiera suponerlo. La falta de aire, náuseas, mareos o la acidez estomacal, síntomas también de embarazo, pueden ser causa de lo también denominado ‘muerte súbita’.

“El estrés emocional puede desempeñar un papel importante en el desencadenamiento de los síntomas del ataque cardíaco en las mujeres”, menciona la Clínica Mayo en su portal.

Asimismo, al momento de dormir, las mujeres son más propensas a sufrir una muerte súbita, según indica el Centro para la Prevención del Paro Cardíaco del Instituto del Corazón Smidt, quien realizó la investigación.

SQTL

El síndrome de QT largo (SQTL) es una afección que pone a latir el corazón de manera rápida y caótica. Con estos latidos, la mujer puede hacer que se desmaye repentinamente y en algunas produce convulsiones.

Esta afección es especialmente peligrosa en mujeres que planifican con anticonceptivos que contienen progestágeno, indica un estudio publicado por la revista Heart Rhythm.

El estudio arrojó que las mujeres que padecían el SQTL y utilizaron pastillas anticonceptivas con progestágeno, tenían un riesgo mayor de sufrir muerte súbita.

Muchas personas que tienen el síndrome de QT largo no presentan síntomas. Por eso solo sabrán de su condición si se realizan un electrocardiograma (ECG), alguno de su familia lo padece, tras recibir resultados de pruebas genéticas.

Shock cardiógeno

El choque cardiógeno es considerada una afección mortal. Esto se debe a que el corazón deja de bombear repentinamente la sangre y es provocada por un ataque cardíaco grave, pero no todas las personas que sufren un ataque cardíaco tienen un shock.

Los signos y síntomas de un choque cardiógeno son diversos: Respiración rápida, falta de aire grave, taquicardia, pérdida del conocimiento, hipotensión, sudoración, pies y manos fríos, entre otros.

De acuerdo a un estudio del ESC Acute CardioVascular Care 2022, solo el 38% de las mujeres que han tenido un episodio de estos puede sobrevivir después de 30 días, en comparación con los hombres que tiene un 50%.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.