Colombia endurecerá requisitos para permanencia de venezolanos

Se espera que el Gobierno exija el pasaporte vigente a aquellos ciudadanos venezolanos que deseen ingresar al país.
Venezolanos en Colombia
Venezolanos en Colombia Crédito: Colprensa

El Gobierno colombiano prepara una resolución para endurecer los requisitos para el ingreso, transito y permanencia de ciudadanos venezolanos al país, esto luego de la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

El ministerio de Relaciones Exteriores tiene lista una resolución sencilla que derogará otra resolución de 2022 que permitía que ciudadanos venezolanos ingresaran a Colombia con pasaporte vencido, de ser emitida dicha decisión, la libreta debe tener plena vigencia.

La resolución de 2022 rezaba “Que en armonía con lo establecido en el Decreto 216 de 2021, y en consideración a que dentro de la población de nacionales venezolanos que habían migrado a Colombia, existía un importante grupo de ellos que no contaban con pasaporte vigente, se expidió la Resolución 2231 del 9 de junio de 2022 a efectos de facilitar el ingreso, tránsito, permanencia y salida del territorio colombiano, y como documento de identificación, para los nacionales venezolanos que portaran su pasaporte vencido”.

Más noticias: Colombia reconoce respaldo de la CPI a la aplicación de justicia: "Sí se ha investigado y castigado”

Se espera que el Gobierno exija el pasaporte vigente a aquellos ciudadanos venezolanos que deseen ingresar, hacer tránsito y/o permanecer en Colombia.

La publicación de la determinación se tomará luego de que se ajuste jurídicamente la norma, puesto que ya hay funcionando por lo menos cinco consulados funcionando, tras la normalización de las relaciones diplomáticas y se espera que se abran otros 10 y hasta 12 en el vecino país.

El canciller (e) Luis Gilberto Murillo dio a conocer recientemente que, tras una visita a Panamá para reunirse con la canciller de ese país, Colombia prepara una resolución que permitirá acoger entre 350.000 y 600.000 migrantes en Colombia y que no solamente llegan de Venezuela, si no de otras naciones centroamericanas.

Lea también: “El que venga a Medellín es bienvenido, pero no para abusar de niños”: Fico Gutiérrez

“Para poder responder al desafío es que nosotros invertimos recursos importantes en la lucha contra el narcotráfico y resulta que ahora tenemos que cambiar la orientación a la lucha contra el tráfico de la trata de personas, la utilización de migrantes de manera irregular. Necesitamos recursos adicionales, la comunidad internacional tiene que ser solidaria con nuestros países, por eso también estamos haciendo un llamado a que reactivemos el mecanismo tripartito con los Estados Unidos para poder discutir estos temas”, dijo tras la reunirse con su par panameña, Janaina Tewaney Mencomo.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.