Hallan muertos a tres niños y un adulto en casa de Quibdó

Preliminarmente se manejan varias hipótesis sobre los hechos en que murieron tres niños y un adulto.
Quibdó, Chocó.
Quibdó, Chocó. Crédito: Cortesía Gobernación de Chocó.

En una de las habitaciones de una vivienda del barrio San Vicente de Quibdó, Chocó, fueron hallados los cuerpos sin vida de tres hermanos y su tía. Las personas fallecidas corresponden a dos niñas de 9 y 13 años, un niño de 7, y la familiar de 36. Los padres de los menores de edad estaban trabajando fuera de la ciudad y dejaron a sus hijos al cuidado de la tía.

El comandante de la Policía Chocó, coronel Clauder Antonio Cardona, aseguró que los cuerpos no tienen señales de violencia, según las primeras inspecciones en el lugar, así que serán remitidos a Medicina Legal para esclarecer lo ocurrido con esta familia.

Más información: Imágenes: Arrancó la concentración de jugadores de la Selección Colombia

"La muerte está por establecer. No se sabe si fue un envenenamiento por el consumo de algún alimento o una fuga de gas. Lo que es cierto es que no hay signos de violencia. La tía estaba al cuidado de los niños. Los cuatro cuerpos estaban en una habitación, acostados. Fue en el barrio San Vicente del municipio de Quibdó", afirmó.

Tras varios días sin tener contacto con la tía, los padres de los niños optaron por regresar a la casa en Quibdó, donde encontraron los cuatro cuerpos, lo que causó gran conmoción entre los vecinos.

Lea además: “Que se le pase la hijueputa tos”: cuando el hijo de Alejandro Gaviria le pidió al Papa

"El papá y la mamá se fueron a trabajar a otro municipio. El papá no había podido tener contacto con la tía, por eso regresó a la casa y, al llegar, encontró los cuerpos", puntualizó el alto oficial.

Las autoridades avanzan en la recolección de pruebas para esclarecer lo ocurrido con los niños y la mujer. Se está a la espera del dictamen de Medicina Legal para determinar cuáles fueron las causas de la muerte.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.