En cárcel de Valledupar han detectado 58 casos de Covid-19

Las autoridades aseguran que hay retraso en la entrega de resultados por falta de insumos y personal de salud.
Imagen de referencia.
Crédito: Archivo.

Las autoridades de salud del Cesar confirmaron que 50 presos y 8 empleados de la Cárcel Judicial de Valledupar salieron positivos para la Covid-19, luego de procesar las primeras 100 pruebas tomadas al interior del penal.

Recordemos que el pasado lunes se reportó que un recluso de 31 años se encontraba aislado, tras presentar síntomas asociados al virus, a raíz de esa situación las secretarías de salud local y departamental iniciaron la toma de 250 muestras para confirmar si había más contagios.

Lea aquí: En Colombia se está acabando la anestesia y sedantes ante aumento de pacientes en UCI

El procedimiento se inició en el patio 4 del penal donde se encontraba el primer sospechoso con Covid-19, en medio da varias limitaciones por falta de insumos para la protección y práctica de las pruebas, con las que cuenta el equipo de salud de la cárcel.

"Tenemos retraso en la entrega de resultados, pero hacemos todo el esfuerzo para en el menor tiempo posible detectar casos y trabajar en el cerco epidemiológico, lo cual nos permite hacerles seguimiento a los pacientes sospechosos de Covid”, dijo el secretario de Salud de Cesar, Hernán Baquero.

Entre tanto, en la cárcel de mediana y máxima seguridad de Valledupar, conocida como ‘La Tramacua’ se confirmó el primer caso en un dragoneante del Inpec con coronavirus, quien habría tenido contacto con al menos 30 trabajadores administrativos del penal.

Le puede interesar: Familia denuncia que en Bogotá empezaron a escoger a quién asignarle una UCI

Aunque el director de esa cárcel cuestionó que se han tardado mucho tiempo en tomar las pruebas a todo el personal tras conocerse ese caso, en las últimas horas llegó un equipo de la gobernación para atender este requerimiento.

El departamento del Cesar declaró la alerta naranja, tras superar el 50 por ciento de la capacidad de UCI.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.