En 2023 se han registrado 65 masacres y 123 líderes asesinados en Colombia

Indepaz presentó su más reciente informe sobre las cifras de violencia en el país durante lo que va de 2023.
Pistola
Pistola Crédito: Pexels / Somchai Kongkamsri

El Instituto de Estudios para la Paz, Indepaz, presentó su más reciente informe sobre las cifras de violencia en el país durante lo que va de 2023, en donde se especifican los departamentos más afectados por las situaciones de orden público.

Inicialmente, el documento recuerda que desde el 1 de enero con corte al 18 de septiembre, del año en curso, van 65 masacres que dejan 211 víctimas.

En cuanto a cifras de asesinatos de líderes sociales y defensores de derechos humanos, el informe indica que se han presentado 123 casos.

Lea: Procuraduría suspende a 11 militares por caso en Tierralta, Córdoba

Los departamentos que más han resultado afectados por estos crímenes y el número de casos están distribuidos así: Valle del Cauca (10), Atlántico (7), Antioquia (6), Norte de Santander (5), Cauca (4), La guajira (4), Nariño (4), Putumayo (4), Bogotá (3) y Magdalena (3).

Referente a los asesinatos de los firmantes de los acuerdos de paz de La Habana, el documento indica que se han registrado 30 crímenes, siendo Cauca la zona que más afectadas con seis casos.

Sobre las víctimas de minas antipersonal,el informe de Indepaz reseña que son 40 los casos registrados; de los cuales 3 eran menores de edad y 21 eran campesinos que se encontraban haciendo labores de agricultura, cuando detonaron los artefactos.

El departamento que más víctimas tuvo por estos artefactos explosivos en lo que va de 2023 fue Nariño con (30 casos), seguido de Bolívar con (5), Antioquia (2), Caquetá (1), Chocó (1) y Putumayo (1).

Consulte: General (r) Torres acepta responsabilidad en los falsos positivos: "Asumo con vergüenza"

Del total de afectados por minas antipersonal el 80% eran hombres y el 20% mujeres.

Finalmente, el texto hace referencia a la situación de desplazamiento forzado, indicando que son seis los departamentos que han tenido 99.423 eventos por causa de los grupos ilegales, distribuidos de esta manera.

Nariño (21.611), Valle del Cauca (12.607), Cauca (10.121), Antioquia (9.152), Norte de Santander (7.439) y Bolívar (7.378).


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.