En 2020 aumentaron los delitos informáticos en Colombia

Entre el 1 de enero y el 20 de octubre, más de 1.200 casos de estafa fueron denunciados.
Hackers
Crédito: Ingimage

El año 2020 cerró con un panorama poco alentador en cuanto a delitos informáticos se refiere. Un reporte de la firma Certicámara reveló que el crecimiento exponencial de estos hechos se convirtieron en una señal de alerta para blindar los sistemas de información, sitios web, correos electrónicos y, en general, los documentos digitales que generan empresas y entidades públicas.

De acuerdo con esa entidad, que cita cifras del Centro Cibernético Policial, "en los primeros seis meses de este año (2020) fueron registrados más de 17.000 casos. De hecho, entre el 1 de enero y el 20 de octubre más de 1.200 casos de estafa por suplantación de identidad fueron denunciados ante el CAI Virtual".

También puede leer: ¿Quiere pasar sus stickers de WhatsApp a Telegram? Así puede hacerlo

Asimismo, la falta de inversión en planes y acciones en materia de seguridad digital han hecho que la seguridad digital de las empresas pueda ser vulnerada y, por tanto, la compañía sugiere adoptar medidas para proteger sus entornos electrónicos, datos y sistemas de información.

"Lamentablemente, aún se observa un amplio desconocimiento acerca de la existencia de mecanismos tecnológicos seguros para proteger la información electrónica", manifestó Laura Echeverría, gerente legal y corporativa de Certicámara S.A., entidad de certificación digital.

Pese a la emergencia sanitaria del año anterior, la emisión de documentos se impulsó en Colombia, a tal punto que permitió la emisión de más de un 30% de firmas digitales en 2020 frente al 2019, todo ello para proteger la identidad de las personas y empresas en trámites electrónicos y procesos de facturación electrónica.

Consulte aquí: Asteroide Oumuamua es un objeto con tecnología alienígena: astrónomo de Harvard

En este reporte también se conoció que los sectores financiero y notarial evidenciaron más de 35 millones de validaciones de identidad a través de esta compañía durante el 2020, convirtiéndose la tecnología en una herramienta clave para expandir los negocios en Colombia.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.