Empresa le instala gratis estación de carga de vehículos eléctricos en su conjunto

La poca oferta de puntos de carga de carros eléctricos es una de las principales razones por la que las personas siguen comprando vehículos a combustión.
Estación de carga de carros eléctricos
Estación de carga de carros eléctricos Crédito: Cortesía

En el 2007, el gobierno colombiano creó el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc), un mecanismo para proteger el bolsillo de los consumidores ante las variaciones que estaba presentando el precio del crudo a nivel internacional.

Le puede interesar: Gasolina llegaría a 14.000 o 15.600 pesos

Sin embargo, dicha medida terminó convirtiéndose en una especie de subsidio, que, tan solo el año pasado, supuso un gasto de más de COP $36 billones, casi el doble de lo que recaudará durante el 2023 la recientemente aprobada reforma tributaria.

Ante ese contexto, para disminuir el alto costo fiscal del Fondo, y para acelerar la transición energética, el pasado noviembre la presente administración empezó a desmontar este 'subsidio', y, a su vez, anunció que tiene previsto que el costo del galón de gasolina corriente logre ubicarse en el mediano plazo (próximos 3 años) entre los COP $15.000 y $16.000.

Por estas razones, cada vez son más las personas que están considerando adquirir un vehículo eléctrico, con el que no tengan que preocuparse por los altos precios de los combustibles, los elevados gastos de mantenimiento, las restricciones en la movilidad e, incluso, las afectaciones medioambientales que generan con la combustión convencional.

"Aún así, pese a que la electromovilidad es una de las alternativas de mayor costo-eficiencia del mercado actual, muchas personas se resisten a adquirir este tipo de vehículos porque consideran que la red de carga es insuficiente, especialmente en el segmento de edificios residenciales, en donde una instalación de una terminal puede costar entre los COP $8 millones y los $39 millones, según la complejidad técnica", detalló Pablo Maturana, CEO y cofundador de Evsy.

Ante esta necesidad, la empresa chilena, Evsy, anunció que instalará sin ningún costo puntos de carga para los conjuntos residenciales, de manera que todos los propietarios de vehículos eléctricos que vivan en la copropiedad puedan cargar su vehículo y pagar su consumo de manera individual, sin que esto le genere un gasto adicional a su administración.

Le puede interesar: Petro pidió consumir menos gasolina

"En el mercado colombiano ya existen compañías que instalan terminales sin costo en puntos de alto tráfico, como en centros comerciales o parqueaderos públicos; sin embargo, nosotros somos los primeros en hacerlo en el segmento de edificios residenciales, creemos que es la vía para generar un cambio estructural en la penetración de la movilidad sin emisiones", concluyó Maturana.

Los interesados en que les instalen las estaciones de carga en su conjunto completamente gratis pueden hacer la solicitud en el siguiente enlace donde deben llenar un formulario: www.evsy.app/chargers


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.