¿Cuál es el impacto de los aparatos electrónicos para el medio ambiente?

En Colombia se generan alrededor de 83 mil toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
Residuos de aparatos eléctricos
Residuos de aparatos eléctricos Crédito: Freepik


Los dispositivos electrónicos han cambiado por completo la forma en que vivimos, haciéndonos la vida más fácil y cómoda. Pero detrás de esta comodidad, hay un costo ambiental importante que a menudo pasa desapercibido.



El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible señala que en nuestro país se generan alrededor de 83.000 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos cada año, y solo se recicla aproximadamente el 10% de estos desechos. Esto significa que la mayoría de estos residuos terminan en rellenos sanitarios o vertederos ilegales, contaminando nuestro entorno.



Le puede interesar: Macrogranja fotovoltaica generará más de 314 GWh al año



“La fabricación de aparatos electrónicos requiere una gran cantidad de recursos naturales, como metales raros, plásticos y otros materiales. La extracción de estos recursos conlleva una huella ambiental considerable, causando daños a los ecosistemas y agotando los recursos naturales. Además, el proceso de producción consume grandes cantidades de agua y energía, contribuyendo a la emisión de gases de efecto invernadero y al cambio climático”, comenta la Unidad de Gestión Ambiental (UGA), Universidad El Bosque.



Durante su vida útil, los dispositivos electrónicos también tienen un impacto ambiental considerable debido a su consumo de energía. En Colombia, el uso residencial representa una cuarta parte del consumo total de energía eléctrica, y gran parte de esto se debe a los aparatos electrónicos, que consumen electricidad incluso en modo de espera.



Al final de su vida útil, si no se gestionan adecuadamente, estos dispositivos se convierten en residuos peligrosos que contienen sustancias tóxicas como plomo, mercurio y cadmio, que pueden contaminar nuestro entorno si no se manejan correctamente.



Lea también: ¿En cuánto tiempo se acabará el agua en Colombia?



Para reducir este impacto ambiental, es esencial adoptar prácticas sostenibles en todas las etapas del ciclo de vida de los dispositivos electrónicos. Esto incluye comprar dispositivos energéticamente eficientes, mantenerlos y repararlos para prolongar su vida útil, y desechar los residuos en centros de reciclaje autorizados. También es importante ser consciente del consumo, apagando los dispositivos cuando no se usen y desconectando los cargadores cuando no estén en uso.



Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.