Estados Unidos acuerda controlar el algoritmo de TikTok para evitar una prohibición legal

EE. UU. exigirá que la compañia Oracle supervise el algoritmo de TikTok, reduciendo la participación de la compañia China ByteDance.
Tik Tok
Estados Unidos y China han llegado a un “acuerdo” para que TikTok siga operando en EE UU. Crédito: AFP

Estados Unidos y Pekín han cerrado recientemente los detalles de un acuerdo que permite a TikTok seguir operando en EE.UU. bajo estrictas condiciones legales. El consenso aborda los principales temores del Gobierno estadounidense: la seguridad nacional, el control de algoritmos y la supervisión de datos personales.

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, en entrevista a la cadena Fox News, ha señalado que se espera la firma relacionada con el acuerdo sobre las operaciones de TikTok en Estados Unidos "en los próximos días". También afirmó que la gestión de datos y privacidad de la aplicación en EE.UU. estará a cargo del gigante tecnológico Oracle, propiedad de Larry Ellison, una de las personas más ricas del mundo. "La gestión de datos y privacidad estará a cargo de una de las empresas tecnológicas más grandes de EE.UU., Oracle, y el algoritmo también estará controlado por EE.UU.", declaró la portavoz a Fox News.

Le puede interesar: Papelera de WhatsApp: qué contiene y cómo recuperar sus conversaciones borradas

Según fuentes oficiales, ByteDance, casa matriz china de TikTok, aceptaría reducir su participación en la versión estadounidense de la plataforma a menos del 20 %, dejando la propiedad mayoritaria en manos de un consorcio de inversores estadounidenses que incluye a Oracle, Silver Lake y Andreessen Horowitz.

La base del acuerdo gira en torno al algoritmo, pieza clave de las recomendaciones de contenido que TikTok despliega a sus usuarios. La compañía Oracle será responsable de “recrear y proporcionar seguridad a una nueva versión estadounidense del algoritmo”, recreándolo “desde cero” (reentrenándolo) y supervisando continuamente su funcionamiento para protegerlo de manipulaciones indebidas o vigilancia externa.

Además, los datos de los usuarios estadounidenses serán almacenados en servidores gestionados por Oracle, bajo estándares de seguridad que, según el Gobierno de EE.UU., impedirán el acceso de ByteDance u otras entidades extranjeras. Se plantea, asimismo, un consejo directivo para la nueva empresa con sede en EE.UU. con seis de sus siete miembros siendo ciudadanos estadounidenses, dejando uno para ByteDance, aunque sin participación en los comités de seguridad.

Le puede interesar: iPhone 17 bajo la lupa: advierten sobre serio defecto

Desde la Casa Blanca se ha asegurado que esta estructura busca justamente evitar una “manipulación indebida o vigilancia indebida” del contenido que se muestra a los usuarios estadounidenses, además de responder a preocupaciones de seguridad nacional que motivaron la aprobación en 2024 de una ley que obliga a ByteDance a desvincularse de TikTok en Estados Unidos o afrontar su prohibición.

El presidente Donald Trump sostuvo que tras una llamada con su homólogo Xi Jinping, “aprobamos el acuerdo TikTok, y estamos en el proceso” de formalizarlo.

Implicaciones legales y contexto

La ley estadounidense del año 2024 que exigía que empresas extranjeras que podrían representar una amenaza para la seguridad nacional se desvincularan o enfrentaran prohibiciones fue el punto de partida legal para esta negociación.

En enero de 2025, la Corte Suprema confirmó la constitucionalidad de dicha ley, lo que aumentó la presión sobre ByteDance para cumplir con una solución que satisfaga tanto al Legislativo como al Ejecutivo.

El acuerdo busca permitir que los 170 millones de usuarios de la plataforma en los Estados Unidos disfruten de TikTok sin interrupciones; asegurar que el software de recomendaciones esté bajo vigilancia estadounidense; proteger los datos personales de ciudadanos; y evitar una escalada diplomática con China sobre propiedad intelectual o exportación de tecnología sensible.

El pacto que está perfilándose entre Estados Unidos y ByteDance, con la mediación de China, no solo representa una salida legal para TikTok en el país norteamericano, sino que también marca un precedente para cómo los estados regulan la influencia extranjera en plataformas tecnológicas globales. Si bien los términos técnicos como algoritmo, supervisión, propiedad, se están definiendo, queda por ver si este entramado legal logra convencer al Congreso y si realmente asegura lo que desde la Casa Blanca se ha prometido: que TikTok en EE.UU. operará “libre de manipulaciones indebidas o vigilancia indebida”.


Temas relacionados

Invima

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.
Según el Invima el producto se distribuye en el país sin la autorización correspondiente, incumpliendo lo establecido en el Decreto 3249 de 2006.



El electrodoméstico pequeño que debe desenchufar al terminar de usarlo: esta es la razón

Desconectarlo evita incendios, sobrecalentamiento y alto consumo eléctrico.

Sectores de salud celebran suspensión del decreto que creaba sin ley el modelo del Gobierno

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario