Cinco tendencias en educación virtual para el 2022

Inteligencia artificial y Big Data son elementos importantes en los procesos de aprendizaje en línea.
Niños estudiando online
Crédito: Suministrada a RCN Radio

La educación virtual es una modalidad de enseñanza que ha ganado una gran popularidad gracias a la pandemia del coronavirus, además, ha sido una modalidad que ha contribuido a darle continuidad al proceso de aprendizaje de millones de estudiantes alrededor del mundo.

Por esta razón son cada vez más las instituciones que implementan esta modalidad.

Mire además: Siga el rendimiento académico de sus hijos con esta plataforma

De acuerdo con el Miami Virtual School, se calcula que las matrículas de estudiantes virtuales crecerán en un 7,8% en el 2022, l y que se mantendrá en constante aumento.

Por eso, la institución fundada por el padre de la educación virtual en Latinoamérica, Guillermo Cardona Ossa, señala cinco tendencias más importantes de la educación virtual para el próximo año.

Collaborative Learning

Esta tendencia se fortalecerá el próximo año a través de espacios en los que los estudiantes puedan desarrollar habilidades individuales y grupales a partir de la discusión en conjunto, lo que genera aprendizaje en diversas áreas gracias a la interacción de los miembros. Esto potencia la resolución de problemas, el logro de objetivos académicos, la comunicación, el compromiso y la capacidad de innovación en los estudiantes, generando experiencias de aprendizaje más activas y enriquecedoras.

Mire también: Gobierno firma decreto para gratuidad en matrículas universitarias

Para ello es importante la utilización de diversas herramientas de mensajería instantánea, chats, foros y wikis”, señaló Guillermo Cardona, Rector del Miami Virtual School.

El micro-Learning

Consiste en generar aprendizaje a través de pequeñas píldoras de conocimiento, método que se puede implementar en diferentes dispositivos aumentando la efectividad en la recepción de la información, reduciendo las brechas de conocimiento y resultando muy motivador para los estudiantes. Un canal de youtube en el que un profesor con videos breves realice su explicación acerca de un tema, plataformas de podcasts, aplicaciones interactivas móviles, son un ejemplo claro de micro-learning. Aquí es indispensable el rol del tutor, quien debe utilizar este método teniendo en cuenta el objetivo de profundizar en cierto conocimiento y fomentar el pensamiento crítico en los estudiantes.

Inteligencia artificial y Big Data

La gran acogida del Big Data se debe a que es aplicable en cualquier ámbito empresarial, de acuerdo con la consultora IDC el crecimiento del mercado de TI en 2021 fue de 7.5% que representa 800 millones de dólares de inversión en América Latina.

Esta tendencia permite la creación de sistemas que se adapten a los diferentes estilos de aprendizaje, generando contenidos cada vez más personalizados. Es decir, de acuerdo con las decisiones que los estudiantes tomen (navegación, accesos, etc) se puede predecir su comportamiento, identificar necesidades de mejora e implementar material didáctico específico. De este modo se logran complementar los contenidos de forma coherente y útil de acuerdo a que cada estudiante requiere.

Consulte también: Abren inscripciones para hacer posgrados, cursos de idiomas y otros estudios en el exterior

“La inteligencia artificial ligada al Big Data se convierte en una técnica que permite analizar gran cantidad de datos obteniendo conclusiones relevantes que incluso pueden servir de insumo para crear programas formativos de mayor valor para los estudiantes”, dijo Ossa, quien destacó que toda esta tecnología debe estar ligada a uso y una política robusta del manejo de la privacidad de los datos por parte de la instituciones.

Realidad Mixta

Esta tendencia se basa en introducir contenido 3D en los escenarios del mundo real, vinculando la realidad virtual y realidad aumentada, es decir, espacios en los que interactúan objetos y personas tanto reales como virtuales. Esto permite brindar una formación mucho más práctica para los estudiantes donde pueden aplicar su conocimiento y realizar experimentos en vivo. Así, por ejemplo en una clase de arte el estudiante puede observar mediante unas gafas 3D los elementos de su obra y transmitir cualquier modificación que sea necesario realizar de manera mucho más precisa e interactiva.

De interés: Cursos de inglés y capacitaciones gratis para estudiantes de universidades públicas

Es importante destacar que el modelo virtual facilita el aprendizaje a través de la flexibilidad en el manejo de los horarios y la independencia de los estudiantes, lo que ha generado una transformación profunda en el paradigma de la enseñanza.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario