Educación superior: Deserción se incrementará 24% en el resto del año

La crisis económica y la mala calidad de la educación virtual serían las razones.
Educación Superior
Crédito: Archivo RCN RADIO

De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por WorkUniversity, el 24% de los estudiantes que adelantan estudios de educación superior afirmaron que abandonaran las aulas en lo que resta del año.

Es decir, que 3 de cada 10 estudiantes universitarios, técnicos y tecnólogos en el país no continuará con sus estudios en el segundo semestre del año.

Lea además: "Cuidado con 2022: nos quieren llevar al manejo chavista de la justicia": Álvaro Uribe

La mayoría de los encuestados manifiestan que decidieron aplazar sus estudios debido a temas económicos, relacionados con una caída de los ingresos por la pandemia.

El 20,8% señaló que no quiere ver sus clases de manera virtual, así sea por medio del modelo de alternancia que propone el Gobierno Nacional; el 12,5% indicó que no cuenta con los suficientes recursos como internet o equipos de cómputo, para seguir su proceso académico de manera remota; y el 4,2% aún no ha podido conseguir su práctica, debido a la difícil situación económica que enfrentan las empresas por causa de la pandemia.

“El 80% de los encuestados, pese a que no se matricularán este semestre, señalaron que sí lo harán en enero de 2021; sin embargo, preocupa que el 20% firmó que no continuará con sus estudios de manera indefinida”, explicó Sebastián Obregón, director de WorkUniversity.

Por periodo académico, según la encuesta, la deserción universitaria más alta se presentará entre el primer y tercer semestre; seguida del 32% del cuarto al sexto semestre y 10% de séptimo en adelante.

Le puede interesar: Gobierno evaluará con líderes sociales violencia de grupos armados en Nariño

Con relación a las edades, los estudiantes que están entre los 21 a 23 años serán los que más abandonarán las aulas con un 40,5%; luego vienen los de 18 a 20 con 32,5%; y finalizan los de 24 a 26 con 27%.

Respecto a la jornada de estudios, el mayor nivel de deserción se presentará en la diurna con 65,6%; mientras que, en la nocturna será del 34,4%, indica el estudio.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.