Educación presencial: ¿Cuántos estudiantes han retornado a los colegios?

La entidad indicó que el 95.5% de las instituciones educativas del país ya han vuelto a la presencialidad.
Colegios clases estudiantes
Crédito: MinEducación

El Ministerio de Educación aseguró este miércoles que la reactivación del servicio educativo de manera presencial avanza de manera positiva.

Con corte al 22 de octubre, el 95.5% de las instituciones educativas del país ofrecen clases presenciales y 7.523.466 estudiantes han regresado a los colegios.

El Gobierno Nacional reiteró el llamado a las 4.5% de las instituciones educativas que aún no ofrecen el servicio educativo presencial para que avancen en el regreso para que los niños, niñas y adolescentes puedan asistir a sus clases en los salones.

Le puede interesar: Universidades vacías: Al menos 39 mil jóvenes abandonaron sus estudios en pandemia

"Se han asignado recursos adicionales a las gobernaciones y alcaldías por más de $1.2 billones, de los cuales en agosto de 2021 se otorgaron los últimos $227.000 millones que fueron destinados a cofinanciar las mejoras en infraestructuras de las sedes educativas, adquisición de elementos de protección personal y la contratación de aseo y desinfección", explicó el Ministerio de Educación.

Los departamentos de Arauca, Cesar, Magdalena y Sucre y las ciudades de Santa Marta, Cartagena, Cúcuta, Floridablanca, Piedecuesta, Fusagasugá, Buenaventura, Soacha, Malambo, Magangué, Ciénaga, y Barrancabermeja, son las entidades territoriales certificadas que están pendientes de ofrecer clases presenciales.

Lea también: Usuarios pagarán su crédito educativo según su salario: Icetex

"Otro de los desafíos en el proceso de reactivación del sector educativo presencial, lo constituye la valoración de las afectaciones y brechas de aprendizaje, que no obstante el esfuerzo de los maestros y familias, se han generado en este tiempo de pandemia por las menores interacciones que se presentaron entre estudiantes con sus maestros", señaló el Mineducación.

Finalmente, indicaron que el compromiso y la responsabilidad de los actores del sector educativo y la unión de esfuerzos de salud permitirá la reactivación de la educación presencial.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.