Educación en Colombia ha mejorando ostensiblemente: Director OCDE América Latina

El Director del Centro de la OCDE resaltó la educación y la aplicación de nuevas tecnologías en los procesos de formación de los estudiantes.
lapizeducacionrefingimagelafm1.jpg

Roberto Martínez director de la OCDE en América Latina, aseguró que la educación en Colombia ha venido mejorando ostensiblemente en los últimos años.

En diálogo con LA FM y RCN Radio, el funcionario explicó que los recientes resultados de las pruebas 'Pisa', destacan que el país ha venido mejorando en materia de educación en la región, mientras que otros países se han quedado estancados.

"Hay razones para mantener el optimismo con la educación en Colombia... fue hace unos meses que se publicaron los resultados de la prueba PISA para medir el desempeño educativo y Colombia ha mostrado avances contundentes" dijo.

Indicó que "Colombia ha venido de menos a más y podemos esperar que se muestren unos avances notables en la calidad de la educación que le permitan acercarse a países como Chile y Uruguay".

Martínez aseguró que en el reporte de la OCDE sobre la educación en Colombia, también se hacen unas recomendaciones para que los docentes mejoren la calidad de la educación y que además los centros de enseñanza del país tengan la infraestructura adecuada para mejorar esos índices.

El Director del Centro de la OCDE para América Latina, resaltó el evento 'Virtual Educa 2017' en el que varios expertos internacionales destacan la educación y la aplicación de nuevas tecnologías en los procesos de formación de los estudiantes.

"Esto se ha vuelto una oportunidad de ver desde distintos ángulos sobre cómo la educación se beneficia de las tecnologías de la información" señaló.

Añadió que "las personas a través de la actualidad pueden estar aptas para insertarse en el mundo laboral y cada vez va a haber nuevas oportunidades para que los menores se preparen de una mejor manera y enfrenten el mundo laboral que cada vez es más competitivo".

La dependencia de los menores a las nuevas tecnologías

Otro de los tenas que se destacan en este foro 'Virtual Educa 2017', tiene relación con las advertencias relacionadas con los trastornos que están ocasionando especialmente en los menores de edad, la dependencia a las nuevas tecnologías y a los dispositivos.

Con relación a ese tema, Roberto Martínez director del centro de la OCDE para América Latina indicó que los menores que pasan más tiempo haciendo uso de estas aplicaciones y herramientas digitales, son más dispersos y evidencian resultados inferiores en materia de educación y aprendizaje.

"Se revela que los estudiantes que tienen un uso más intensivo de computo y acceso a internet, no son necesariamente los que mejor desempeño educativo tienen" aseguró.

Expresó que "se han hecho análisis adicionales en los que se pudo establecer que los estudiantes tienen a distraerse y a aturdirse en los procesos de aprendizaje... eso abre la puerta a preguntarse respecto de cuáles son las condiciones que provocan este aturdimiento y ansiedad frente al acceso de información".

En el marco de estos estudios, se pudo establecer que algunos de las trastornos más frecuentes que se presenta entre niños, niñas y adolescentes tras la dependencia a estas herramientas tecnológicas, son la tecnoansiedad, textofrenia y depresión.


Temas relacionados

Pico y placa

Tenga en cuenta: No habrá pico y placa regional este lunes festivo en la vía al Llano

El anuncio lo realizó el Ministerio de Transporte, argumentando que será para agilizar y garantizar el retorno a Bogotá.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular.



Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.

Llorar no es debilidad: por qué es beneficioso y sus efectos en la salud

La neurociencia y la psicología destacan el llanto como una respuesta a situaciones de tensión.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano