El youtuber Dominic Wolf sigue realizando los trámite para volver a Colombia

El youtuber alemán anunció a través de sus redes sociales que la Cancillería admitió su regreso al país.
Dominic Wolf
El joven alemán Dominic Wolf, quien visitó Colombia y se quedó a vivir en Bucaramanga. Crédito: Cortesía: Facebook Dominic Colombia

Luego de que el pasado jueves 1 de octubre, el youtuber alemán Domic Fabian Wolf manifestara que su solicitud de visa en Colombia había sido rechazada, este sábado el mismo influenciador anunció en su cuenta de Instagram que finalmente Cancillería admitió su regreso al país en el que, según dice, lleva cinco años viviendo.

"Ya me dieron la garantía de poder ingresar a Colombia. La visa mía sigue siendo inadmitida, pero con el hecho de poder entrar al territorio nacional tendré la opción y los requisitos para solicitar una visa de nuevo".

Sobre el regreso al país del youtuber alemán, el Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado ayer 2 de octubre en el que señala: "El Consulado de Colombia en Frankfurt precisa que al señor Dominic Wolf no se le ha negado la expedición de una visa. Lo que ocurrió es que su solicitud inicial no correspondía a su estatus migratorio, pues para una visa de residente se requiere que la persona haya permanecido en Colombia de forma continua e ininterrumpida por 5 años".

Además, de acuerdo con la información oficial de Cancillería: "El Sr. Wolf puede aplicar a otras modalidades de visa que correspondan a su situación. Entre las opciones, se ha aclarado que existe el tipo de visa para inversionista o para propietario de empresa, y podrá aplicar a ella apenas llegue al país". Dominic Wolf, según lo que explica Cancillería, no requiere visa para ingresar de nuevo a Colombia.

El lío con los trámites de residencia del alemán se vieron interrumpidos por cuenta de la pandemia, pues cuando el Gobierno colombiano anunció el cierre de las fronteras como medida para frenar el contagio, el youtuber estaba en su país natal por temas familiares, situación que, de acuerdo con Cancillería incumple uno de los requisitos necesarios para este tipo de trámites. "Para el tipo de visa de residente a la que aplicó, la persona debe haber permanecido en Colombia de forma continua e ininterrumpida por cinco años y al no cumplirse ese requisito no se admite la solicitud inicial", dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores el pasado 1 de octubre.

En el post de este sábado, Wolf aclaró que el proceso de su búsqueda de la visa como residente continúa. "Eso sigue siendo un proceso, pero ya estoy feliz de poder llegar a casa de nuevo. Debido al eco en las redes sociales y en los medios de comunicación, el Vicecanciller me contactó directamente con la voluntad de resolver mi caso especial. Tengo fe de poder recibir una nueva visa pronto".

En su momento, Dominic Wolf manifestó en sus redes sociales que, a pesar de llevar cinco años viviendo en Colombia "pagando visas e impuestos", y de haber creado empresa que genera empleo en el país, la renovación de su visa había sido rechazada. Sobre el tema, Cancillería indicó a RCN Radio que: "Es importante que reúna los requisitos básicos definidos para poder comenzar el estudio de una solicitud".


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.