Francia convence a Disney+ para que atrase su lanzamiento para liberar la red

La llegada de la plataforma choca con la petición hecha a los franceses de moderar el uso de internet.
Logo de Disney +
Logo de Disney + Crédito: AFP

La plataforma de contenidos audiovisuales Disney+ no se lanzará este martes en Francia, como en el resto de Europa, sino que lo hará dos semanas más tarde, a petición del Gobierno galo, para no sobrecargar la red en pleno confinamiento provocado por el COVID-19.

El propio ministro de Economía, Bruno Le Maire, telefoneó al nuevo consejero delegado de Disney, Bob Chapek, el pasado viernes, para solicitarle la prórroga, según publicó este lunes el diario "Le Figaro".

Consulte también: Esta es la regla que deberá cumplir para hacer mercado durante la cuarentena

Ante los avisos de los operadores de telecomunicaciones, el Ejecutivo galo consideró que había un riesgo de saturación de la red, ya cargada por el teletrabajo.

Todos los servidores agradecieron la decisión de Disney, que les da tiempo para adaptarse a la llegada de su nueva oferta, que puede captar a varios millones de clientes, como ya sucedió en Estados Unidos, donde en 24 horas la plataforma sedujo a 10 millones de usuarios.

El secretario de Estado de Economía Digital, Cédric O, explicó a "Le Figaro" que la llegada de Disney+ choca con la petición hecha a los franceses de moderar el uso de internet durante el confinamiento, que comenzó el día 17 en Francia.

"Somos una excepción europea" y "todavía tenemos que aportar elementos técnicos para solidificar la red", explicó O.

Indicó que, por ahora, Francia no corre riesgo de saturación, pero "las cosas pueden evolucionar de forma muy rápida".

Lea acá: Durante aislamiento colombianos tendrán mínimo vital de internet, SMS y minutos

En una semana, el tráfico de internet ha crecido de un 30 a un 50 % y, en el caso de Netflix, por ejemplo, se ha multiplicado por dos, lo que ha llevado a los operadores a recomendar a los usuarios que utilicen la conexión por wifi frente a las redes móviles para evitar la saturación.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.