Frente 28 de las disidencias de las Farc declaró la guerra "sin descanso y sin cuartel" al ELN

El Frente 28, surgido de residuos de las Farc, reconoce la autoría del atentado perpetrado con carro bomba el pasado 19 de enero en Saravena
Guerrilla de las Farc
Crédito: Archivo de Colprensa

El Frente 28 de las disidencias de las Farc declaró la guerra "sin descanso y sin cuartel" a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), tras los choques y atentados ocurridos en el departamento de Arauca las últimas semanas, mientras organismos piden al Gobierno que interceda con una negociación.

En un comunicado en video leído por uno de los comandantes, el Frente 28, surgido de residuos de las Farc, reconoce la autoría del atentado perpetrado con carro bomba el pasado 19 de enero en la ciudad de Saravena, por el que pide perdón, pero a la vez asegura que: "los que se afanaron con esta guerra les manifestamos que ahí la tienen, sin descanso y sin cuartel".

Le puede interesar: Siguen al alza las muertes y los contagios por coronavirus en Colombia: 197 fallecidos este viernes

Así, este frente, que dice actuar "bajo las determinaciones del secretariado general de las FARC", vuelve a dirigirse a "todo aquel que de manera directa esté vinculado a las acciones demenciales del ELN" para asegurar que "no les daremos tregua, que pueden esconderse donde quieran, hasta debajo de las rocas, les buscaremos".

En este escenario, donde la tensión entre ambos grupos ha escalado brutalmente desde el comienzo del año y ya hay al menos 34 muertos en este departamento fronterizo con Venezuela, el Sistema Integral para la Paz pidió hoy la intervención del Gobierno.

Este sistema, integrado por la Comisión de la Verdad, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD), "hace un llamado urgente al Gobierno colombiano a propiciar y/o facilitar diálogos humanitarios entre los actores armados inmersos en el recrudecimiento del conflicto en Arauca".

Los organismos aseguran que el enfrentamiento entre estos dos grupos armados en los municipios de Saravena, Fortul, Tame y Arauquita han dejado 34 homicidios, unas 2.000 personas desplazadas, 2 secuestros, el confinamiento de comunidades indígenas y la amenaza generalizada a líderes sociales y presidentes de Juntas de Acción Comunal.

Atentado de Saravena

En el comunicado de este viernes, el Frente 28 justifica su "acción legítima" contra el ELN, por los asesinatos selectivos, y, asumiendo la autoría del atentado contra "su centro de mando urbano", aseguró que "se han presentado daños colaterales que han afectado los bienes de la población civil y generado zozobra".

Por ello, subrayaron: "expresamos nuestras disculpas y asumimos nuestra responsabilidad. Autocríticamente lamentamos que esta confrontación afecte de manera directa, aclarando que la población civil está fuera de nuestro objetivos militares".

En Arauca el ELN y las antiguas Farc ya se enfrentaron en una "guerra de guerrillas" entre 2004 y 2010, que dejó una lista de medio millar de civiles muertos y una gran cantidad de bajas en las filas de ambos grupos.

Le puede interesar: Por una demanda de alimentos, CAI de la Policía se encuentra embargado

De ahí salió un acuerdo, una especie de "manual de convivencia", donde aceptaron respetar sus territorios y no enfrentarse entre ellos, que se siguió respetando tras la desmovilización de las Farc.

Sin embargo en los últimos meses estos dos frentes, que se cree que está coordinado por las disidencias nacionales de alias "Gentil Duarte", han crecido en tamaño y amenazado la hegemonía que tiene el ELN en esta parte del país y en el lado venezolano, donde se calcula que están entre el 60 y el 70 % de sus efectivos.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.