Minsalud hizo un llamado para cuidarse en el día sin IVA afirmando que el covid-19 no se ha ido

El funcionario pidió cumplir con las medidas de bioseguridad para evitar las aglomeraciones y nuevos contagios.
Compradores durante día sin IVA
Compradores en jornada de día sin IVA. Crédito: Colprensa

Un llamado a los colombianos para que recuerden que seguimos en pandemia de la covid-19, hizo el ministro de Salud, Fernando Ruiz, cuando se avecina el segundo día sin IVA, proyectado para este viernes 19 de noviembre.

El funcionario pidió cumplir con las medidas de bioseguridad para evitar las aglomeraciones y nuevos contagios especialmente ahora que circula la variante delta en gran parte del territorio nacional.

Le puede interesar: Minsalud aseguró que la exigencia del carné anticovid produjo un crecimiento en demanda de vacunas

“Recordar a todos los colombianos que aún seguimos en pandemia, que el covid no se ha ido sino que estamos viendo en otros países inclusive de Europa, es un crecimiento en la afectación en el número de casos y un cuarto pico que se ha evidenciado en países del centro y oriente de Europa”, manifestó.

Añadió que la alerta en Colombia es latente por la variante Delta que tiene un alto nivel de contagio y ya se evidencia en algunas regiones del país, donde aumentó la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos.

“Es muy importante protegernos en este día sin IVA, mantener los protocolos de bioseguridad, recordar que en los centros comerciales aún se mantienen los aforos, que se mantenga el uso del tapabocas, la aplicación de la gel y el distanciamiento social”, recalcó.

Recordó que para el ingreso a los centros comerciales no se exige el carné de vacunación, pero si se deben mantener los aforos al interior de los establecimientos comerciales.

“En los lugares de ocio si se debe exigir el tapabocas y se tendrá que hacer un seguimiento especial de los diferentes lugares, recomendamos las compras virtuales y que se extiendan horarios para las compras con el propósito de evitar que se presenten aglomeraciones”, subrayó.

Lea también: Anuncian controles para evitar la falsificación del carné de vacunación contra el covid-19

Dijo que la covid-19, sigue entre los colombianos por lo que es importante que los gremios y comerciantes respeten estas medidas de bioseguridad.

“En este momento la exigencia más importante es la presentación de carne con la primera dosis en los establecimientos definidos”, añadió.

El Ministro sostuvo que depende de los colombianos evitar una mayor afectación por la pandemia.

“Si nos cuidamos, nos protegemos y podemos prevenir un contagio y una mortalidad mayor en Colombia”, puntualizó.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.