Día mundial del Wifi: importancia y evolución de esta tecnología

Conmemorando la tecnología 'Wifi' que ha revolucionado la forma en que accedemos a Internet y redes locales, facilitando el día a día.
Conexión wifi
Es recomendable verificar la conexión antes usarla Crédito: Pixabay

Hoy 20 de junio se conmemora el Día Mundial del WiFi,en reconocimiento a la tecnología de conexión que ha revolucionado la forma en que las personas acceden a Internet y a redes locales. La Wireless Broadband Alliance lanzó esta iniciativa en 2009 para destacar la importancia de esta tecnología en el avance de la sociedad.

Sin embargo, esta fecha también sirve para concienciar sobre la falta de acceso al WiFi en gran parte del mundo. Aproximadamente 2.600 millones de personas no tienen acceso a esta tecnología, mientras que otros 5.300 millones la utilizan. La tecnología WiFi es crucial para la economía y la reducción de la brecha digital, ya que permite a las personas acceder a servicios y conocimientos que antes eran inalcanzables.

Leer más: ¿Cómo activar el modo 'intensamente 2' en WhatsApp? Realice este truco

El acceso a la WiFi es fundamental porque ha mejorado significativamente la calidad de vida en las comunidades que la utilizan. La mayoría de los servicios, como la banca y las compras, se realizan a través de Internet. Además, permite a las personas acceder a herramientas y conocimientos que antes eran difíciles de obtener, especialmente para aquellos que viven en áreas remotas o tienen limitaciones económicas.

La distribución de la conexión es desigual, ya que alrededor del 80% de los hogares en países en vías de desarrollo no tienen acceso a Internet. Esto significa que para muchas personas, el acceso a Internet es un lujo, cuando debería ser un bien básico. La pandemia ha destacado la importancia de la conexión a Internet, ya que muchos trabajos y servicios se han desplazado a la Red.

La tecnología WiFi ha evolucionado significativamente desde su creación en 1997. La velocidad de transmisión ha aumentado significativamente con cada nueva versión, desde la velocidad inicial de 11 Mbps hasta las velocidades actuales de hasta 40 Gbps. Las últimas versiones del estándar WiFi han mejorado notablemente en cuanto a rendimiento, eficiencia energética y reducción de interferencias.

La WiFi 6 (WLAN IEEE 801.11ax) ha sido ampliamente adoptada y ha mejorado significativamente la experiencia de los usuarios, especialmente en aplicaciones que requieren velocidades de transmisión altas, como la realidad virtual y aumentada. La WiFi 7 (IEEE 802.11.be) ya está empezando a desplazarse y promete mejorar aún más la velocidad y eficiencia de la conexión. Su ancho de banda duplica el de la versión 6 y su velocidad teórica puede alcanzar los 48 Gbps.

Vea también: ¿Cómo es la realidad virtual en la educación y cuál es su futuro?

La mejora en la cantidad de datos que puede transmitir y la reducción de la latencia harán que las transmisiones en tiempo real y los juegos en streaming sean aún más fluidos. Además, la WiFi 7 ofrece mejoras en eficiencia energética, lo que puede ayudar a reducir el consumo de energía y mejorar la vida útil de los dispositivos compatibles con esta tecnología.


Temas relacionados

Cine

Abren puertas internacionales para cineastas colombianos

Se trata del “Historia Sin-Fin”, iniciativa que espera acoger más de 200 proyectos fílmicos.
Cineasta Laura González Franco.



Las cinco mejores técnicas para crear buenos hábitos de lectura

Leer a diario mejora la concentración, reduce el estrés y potencia la creatividad

Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali