Día del pediatra, origen del 20 de octubre para celebrar esta bonita labor

Esta fecha es para festejar la labor de dedican su vida cuidando a los bebés niños, niñas y adolescentes.
Día del pediatra
Crédito: Pexels - Los Muertos Crew

La salud es uno de los temas que más preocupa a las personas y más si son los niños o adolescentes, pues hasta ahora están cogiendo defensas. Por eso, la labor de los pediatras en esas etapas de la vida es fundamental.

De allí que cada 20 de octubre se celebrar el Día Internacional del Pediatra, fecha para conmemorar la labor que realizan estos especialistas día con día.

Lea además: Cáncer de mama: ¿cuál es la tasa de supervivencia de las pacientes?

Su origen se dio en 1973 en medio del Congreso Mundial de Pediatría y busca reconocer el trabajo de los especialistas en el bienestar de los menores de edad.

Cabe destacar que entre sus labores también se encuentra el acompañamiento familiar en las diferentes etapas del crecimiento el menor:

  • Recién nacido (hasta las 4 semanas).
  • Lactante (1 hasta 12 meses de vida).
  • Preescolar (1 a 6 años).
  • Escolar (6 a 12 años).
  • Adolescente (12 a 18 años).

Por eso, la labor de los pediatras impacta fuertemente en el sistema de salud de los colombianos, pues en su trabajo se ve reflejado las condiciones de vida en comunidades vulnerables como la de primera infancia.

La pediatría en la antigüedad

Aunque la pediatría es una especialidad relativamente nueva, en la antigüedad quienes se ocupaban de esta labor eran las comadronas, quienes dedicaban su vida al cuidado y bienestar de los menores.

De interés: Osteoporosis ¿qué es y cuáles son sus síntomas?

No fue hasta el siglo XV cuando se introdujo en la medicina esta especialidad en menores de edad, pues se consideró que algunas especialidades eran exclusivas de esa etapa de la vida.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.