Secretarías de Salud alertan sobre grandes deudas y crisis en servicios por EPS intervenidas

Deudas de EPS intervenidas ponen en riesgo la atención médica y la vida de los pacientes, según secretarios de salud.
Solicitud de retiro voluntario de Salud Bolívar EPS ante Superintendencia de Salud.
En debate de la Comisión Séptima se pidió un mayor control de los recursos de parte de la Supersalud. Crédito: Pixabay

Los secretarios de salud de diferentes regiones del país en el debate de control político al sistema de la salud y la afectación que están dejando las EPS Intervenidas por la Superintendencia Nacional de Salud, coincidieron en señalar que las deudas de estas entidades siguen creciendo a tal punto que están poniendo en riesgo la atención y la vida de los pacientes.

En la discusión de la Comisión Séptima del Senado de la República se pusieron en evidencia las cifras que representan las deudas que tienen las EPS con clínicas y hospitales en los diferentes departamentos.

Lea también: Minsalud confirmó que van 108 casos de viruela símica en lo que va del año en Colombia

“Es un recurso de súplica y es un SOS, esperamos medidas de salud inminentes de liquidez para los hospitales, porque la cartera ha crecido de diciembre a la fecha un 35 por ciento y la otra gran preocupación es que el otro 18 por ciento de la cartera total es de EPS liquidadas por lo que estamos mal al tenerse una gran dependencia de la red pública de Savia Salud EPS”, explicó la secretaria de Salud de Antioquia, Marta Cecilia Ramírez.

A su vez la secretaria de Salud de Casanare, Tatiana Chávez, denunció en el debate que las deudas que tienen estas entidades de salud le están costando la atención y la vida de los habitantes de este departamento.

Lea: Desabastecimiento de medicamentos en Colombia sería responsabilidad de las EPS, según MinSalud

“En total entre las EPS , Nueva EPS y Sanitas intervenidas es de 35 mil millones de pesos país as red pública pero más allá de estas cifras la preocupación es cómo estas deudas están afectando la prestación de los servicios de salud de los habitantes del departamento de Casanare”, explicó.

La secretaria de Salud del Valle del Cauca, María Cristina Lesmes afirmó que es crítica la situación financiera por las deudas que siguen creciendo.

“Las peores condiciones nos las dan Emsanar y la Nueva EPS, el recaudo no supera el 78 por ciento, Asmet Salud se incrementó en un 9 por ciento, Sanitas al 2 por ciento, las deudas también subieron en el tercer nivel, hay un incremento de las quejas y tutelas y dificultades en salud. La red pública no ha cerrado servicios pero la situación es muy difícil porque se les debe a los trabajadores y proveedores”, agregó.

Los representantes del sector de la salud además le solicitaron a la Superintendencia Nacional de Salud realizar un mayor control del giro de los recaudo a través del giro directo porque estos no están llegando a las clínicas ni a los hospitales.

En el grupo de EPS intervenidas se encuentra Sanitas, Nueva EPS, Servicio Occidental de Salud (SOS) del Valle del Cauca, Famisanar, Emssanar, Asmet Salud y Savia Salud EPS en Medellín.


Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico