Denuncian desplazamiento forzado de más de 100 campesinos en zona rural de Cúcuta

También hay reportes sobre amenazas contra líderes sociales de la región.
Desplazamiento de familias campesinas en Norte de Santander
Crédito: Foto de Archivo

El pasado 5 de septiembre en el corregimiento de Banco de Arena, zona rural de Cúcuta, 150 campesinos salieron de sus parcelas por amenazas de grupos armados que delinquen en el sector.

Enrique Pertuz, representante de derechos humanos en Norte de Santander dijo a RCN Radio que "este desplazamiento afectó a 45 menores al separarse de sus padres que salieron desplazados por la violencia que se registra en la zona".

Mire también: Campesinos desplazados en Bolívar reciben títulos de tierra

Según el líder social, a finales del mes de agosto, un grupo de 60 organizaciones sociales y de derechos humanos locales, regionales y nacionales solicitaron al Gobierno Nacional en forma inmediata tomar medidas eficaces que permitan proteger la vida y los derechos de comunidades, organizaciones y líderes sociales en Cúcuta y en otros municipios de Norte de Santander, quienes corren riesgo permanente por el accionar impune de distintos grupos armados ilegales.

"El pasado 5 de septiembre en el corregimiento de Banco de Arena, zona rural de Cúcuta, se escuchó el reclamo por una protección efectiva de 20 líderes sociales que han tenido que abandonar su territorio por las amenazas directas recibidas por grupos ilegales, mucho menos el clamor de la familia de nuestro compañero y amigo Rodolfo Galvis, desaparecido el pasado 10 de septiembre en el municipio de Tibú", dijo Pertuz.

De interés: Fiscalía y JEP entregan cuerpo de un menor desaparecido en Dabeiba, Antioquia

Agregó el líder social que la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría deben cumplir con sus obligaciones legales y constitucionales y en consecuencia de forma inmediata deben entregar resultados concretos de la investigación, juzgamiento y sanción de toda la estructura y mandos de los autodenominados “gaitanistas”, incluyendo los delitos y faltas disciplinarias por la omisión, aquiescencia, tolerancia y apoyo de funcionarios públicos a estos grupos.

Igualmente, las comunidades campesinas de los municipios de Tibú, El Tarra, Hacarí y San Calixto denuncian amenazas constantes de las disidencias del frente 33 de las Farc.

Mire también: Autoridades arrestan en Medellín a delincuentes de la banda Caicedo

Emilce Rojas, habitante de Tibú, dijo enque "lamentablemente vivimos con angustia y zozobra. Las Farc nos amenazan, ingresan a nuestras casas para atentar contra la Policía, aunque es un problema de nunca acabar, porque durante décadas hemos sido víctimas de los distintos grupos armados".


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.