Descubren nueva mutación del coronavirus, con mayor capacidad de infección

Sin embargo, esta mutación no aumenta su letalidad.

Recientes estudios han revelado una nueva mutación del SARSCoV-2, más conocido como coronavirus o Covid-19, el cual presenta una variante llamada G614, la cual puede llegar a ser más eficiente en su capacidad de infección.

Según se ha conocido el G14 logra infectar a las células humanas por mayor capacidad de replicación, mayor transmisibilidad y es potencialmente más infeccioso. Sin embargo, los expertos aclaran que es apenas el resultado de un estudio al que se le deben seguir haciendo análisis.

Se trata de un estudio de la Universidad de Sheffield del Reino Unido, donde con un análisis se logró identificar la nueva variante del virus. Esto demostró que ha mejorado su capacidad de infectar las células de los humanos. El estudio muestra que la G614 es más infecciosa y se trasmite de forma más rápida.

Según indicaron los expertos, en pruebas realizadas a pacientes se encontraron unas cargas virales más altas en la garganta y la nariz, evidenciando una mejor adaptación del virus con las células humanas, demostrando una mayor efectividad de contagio.

Tras este reciente descubrimiento, desde el Ministerio de Salud, el infectólogo pediatra de la Subdirección de Enfermedades Transmisibles, José Alejandro Mojica explicó más sobre el virus.

Según indicó "en el caso de los virus ARN (ácido ribonucleico) como el que causa la Covid-19, mutan muy rápido por el mecanismo de la replicación".

José Mojica agregó que hasta el momento las pruebas de laboratorio han permitido observar "en el genoma del virus que uno de los aminoácidos en la proteína de Superficie “S” (capa externa del virus), cambió de una variedad D a una variedad G".

Según esto, indicaría que al realizar la mutación, lo hace mucho más eficiente "para unirse a los receptores en las células humanas. En otras palabras, la proteína S del coronavirus es una estructura encargada de anclarse con las células humanas, ha evolucionado y por ende, potencia la capacidad de unión a las células y de reproducción del virus”.

Esta variante, si bien aumenta la capacidad de infección, no se ha comprobado que sea más letal. Sin embargo, los expertos advierten que puede aumentar potencialmente el número de personas con Covid-19, algo que desencadenaría también la saturación en clínicas y hospitales.

El infectólogo pediatra dijo que aunque no se debe prender una alarma sobre este reciente hallazgo, sí se debe tener presente que a medida que las células de cualquier organismo se replican van adquiriendo mutaciones que le permiten adaptarse a su nuevo hábitat, siendo este un posible factor que retrase la efectividad de un tratamiento.

Pero más allá de esto, el especialista explicó que los virus mutan constantemente y que esto en algunos casos eso es positivo porque buscan adaptación. “La evolución de los virus puede traer consigo una disminución de la letalidad, ya que para su supervivencia requieren de un huésped y en este caso, somos los humanos”.

En cuanto al riesgo de aumento de muertes por mutación de este virus, la entidad señaló que hasta el momento no se ha encontrado diferencia en cifras de letalidad; tampoco una variante significativa en términos de complicaciones por G614.

Sobre la variante, el Ministerio de Salud dijo que se ha extendido desde Europa a Norte América y Asia, reportándose por primera vez en Italia a finales de febrero del 2020; "en unos días pasó a ser el 10% de las infecciones covid-19 y en un mes constituyó el 65%".

Agregó la entidad que esta mutación, desde mayo de este año representa el 95% de los contagios, siendo más infecciosa y de más rápida transmisión que la variante original detectada en China la D614.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.