Desarrollan un robot capaz de tomar muestras para detectar coronavirus

Esta máquina ayudará a que los profesionales sanitarios no se expongan al riesgo de infectarse.
Científicos de la Universidad del Rosario con el nuevo Robot Hamilton para pruebas diágnósticas de COVID-19
Crédito: Universidad del Rosario

Investigadores daneses han desarrollado un robot capaz de tomar muestras para la detección de nuevo coronavirus, indicó este miércoles la Universidad de Dinamarca del Sur.

"Los investigadores en robótica (...) han desarrollado el primer robot por completo automático del mundo capaz de tomar muestras de la garganta para realizar tests de covid-19, con la finalidad de que los profesionales sanitarios no se expongan al riesgo de infectarse", señaló la universidad mediante un comunicado.

Mire acá: Plataformas digitales ¿una tabla de salvación para los comercios?

Gracias a un brazo desechable impreso en 3D y que se cambia automáticamente entre cada paciente, el robot mediante un hisopo alcanza el lugar exacto en la garganta de donde debe extraer la muestra antes de colocarlo en un frasco y cerrarlo, explicó el laboratorio de investigaciones.

Este robot se encuentra actualmente en fase de prototipo, pero ya se está construyendo uno utilizable sobre el terreno para comenzar a tomar muestras de los pacientes, subrayó a la AFP el responsable del proyecto, Thiusius Rajeeth Savarimuthu.

"Hay perspectivas en cuanto al desarrollo de un robot para tomar muestras de la garganta para análisis de covid-19, como también para todos los virus" en el futuro, señaló, citado en el comunicado.

Lea también: Falla en Android permite que apps maliciosas tomen el lugar de las aplicaciones originales

Europa aceleraba su desconfinamiento mientras la pandemia del coronavirus continúa avanzando en América, con más de 1.000 muertos en 24 horas en Estados Unidos y Brasil, y en Asia aumenta la preocupación por un rebrote.

En cinco meses desde que en diciembre el coronavirus apareció en Wuhan (China) hasta finales de mayo, la enfermedad mató a unas 360.000 personas e infectó a más de 5,8 millones, según cifras oficiales, probablemente muy inferiores a la realidad.

El impacto del virus también ha sido letal para la economía mundial.

En Francia, el constructor de automóviles Renault anunció la supresión de unos 15.000 puestos de trabajo en todo el mundo, 4.600 de ellos en Francia. También indicó que "adaptará" sus capacidades en Rusia y suspenderá sus proyectos en Marruecos y Rumania.

Lea también: El truco para poner un video en su foto de perfil en Facebook

Su socio japonés Nissan ya anunció el jueves que cerrará su planta en Barcelona (España) y suprimirá un 20% de sus capacidades hasta 2023.

Por su parte los PIB de Italia y Francia retrocedieron ambos un 5,3% en el primer trimestre como consecuencia de la pandemia, según datos publicados el viernes.

Europa, duramente afectada con 175.760 fallecimientos en total por dos millones de casos, continúa su desconfinamiento tras la ralentizacion de la propagación del virus.

Las fronteras exteriores de la Unión Europea siguen cerradas y las fronteras interiores reabrirán progresivamente.

Consulte también: Próximos AirPods podrían medir el pulso y oxígeno en la sangre

En este mundo globalizado, el cierre de las fronteras ha supuesto un revés en las relaciones personales.

"Es realmente duro no poder sentir físicamente ninguna intimidad, ni simplemente darse un beso y un abrazo", dijo a la AFP Melinda Schneider, una canadiense de 26 años, que no ha podido reunirse con su compañero danés desde hace más de cuatro meses.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.