Activan plan de contingencia por derrame de petróleo en zona del Catatumbo

Según la empresa Cenit, la comunidad alertó de lo sucedido en la vereda Guachimán en Tibú y ante lo denunciado se realizó un sobrevuelo.
Derrame de crudo en Tibú
Derrame de crudo en Tibú Crédito: Cortesía para RCN Radio Cúcuta

La empresa contratista de Ecopetrol, Cenit, activó un plan de contingencia debido a un derrame de crudo que se registró en zona rural del municipio de Tibú, Norte de Santander.

Según la empresa, la comunidad alertó de lo sucedido en la vereda Guachimán en Tibú y ante lo denunciado se realizó un sobrevuelo y se pudo constatar la afectación evidenciando pérdida de contención sobre el derecho de la vía del oleoducto Caño Limón – Coveñas.

Le puede Interesar: ¿Colombia no cumplirá meta de cero deforestación en 2030?

En el sector, la compañía tiene instalados cinco puntos de control alternativos y activó de manera preventiva la protección de la bocatoma del acueducto de Tibú.

Según la empresa contratista, las acciones previas permiten atender en tiempo real esta novedad, de igual forma, Cenit informó al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Tibú y a la Alcaldía municipal sobre la situación y las acciones del plan de contingencia.

El Ejército Nacional se desplazó hacia la zona para asegurar el sector y poder garantizar la entrada del personal técnico que evaluará el evento y atenderá la emergencia.

Esta acción ilegal se suma a las dos válvulas ilícitas reportadas el pasado fin de semana también en zona rural de Tibú, las cuales se atendieron de manera oportuna.

Le puede Interesar: Se actualizó el plan de gestión del cambio climático del sector minero energético a 2050 de Colombia

La compañía hizo un llamado a la comunidad de este sector para que se abstenga de acercarse a los lugares del incidente, hasta tanto culminen las labores de contención y mitigación.

Cenit y Ecopetrol rechazaron estas acciones ilícitas e hicieron un llamado para que cesen estos delitos contra la infraestructura que ponen en riesgo la integridad de las personas, generan graves consecuencias al medio ambiente y afectan las actividades de las comunidades y de la industria petrolera.

Invima

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.
Según el Invima el producto se distribuye en el país sin la autorización correspondiente, incumpliendo lo establecido en el Decreto 3249 de 2006.



El electrodoméstico pequeño que debe desenchufar al terminar de usarlo: esta es la razón

Desconectarlo evita incendios, sobrecalentamiento y alto consumo eléctrico.

Sectores de salud celebran suspensión del decreto que creaba sin ley el modelo del Gobierno

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario