Se actualizó el plan de gestión del cambio climático del sector minero energético a 2050 de Colombia

En la actualización del plan se establece como meta sectorial la reducción de 11.2 millones de toneladas de dióxido de carbono al 2030
COP26
Crédito: AFP

Desde la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26) en Glasgow, Escocia, el ministro de Minas y Energía de Colombia, Diego Mesa, presentó la actualización del Plan Integral de Gestión del Cambio Climático del sector minero-energético con alcance a 2050 (PIGCCme2050) a través de componentes de mitigación, adaptación y gobernanza.

Mesa explicó que con la actualización del plan, el sector busca fortalecer su competitividad y sostenibilidad, aportando en la lucha contra el cambio climático y la meta planteada de reducción de emisiones de CO2”.

Le puede interesar: Colombia declarará 30% de su territorio como área protegida en 2022: Duque en la COP26

“Al mismo tiempo, se siguen aprovechando los recursos que le permitan al país emplear su potencial minera-energético de la manera más limpia posible y afrontando los desafíos de la Transición Energética”, agregó.

Dentro de la actualización del plan presentada en COP26, se establece como meta sectorial la reducción de 11.2 millones de toneladas de dióxido de carbono al 2030 y contempla la modelación de cinco posibles escenarios climáticos opcionales para alcanzar la senda de carbono neutralidad del sector al 2050.

Asimismo, las opciones que permitirán lograr la mejor senda de carbono neutralidad, contemplan: la diversificación de la canasta energética, el impulso a la gestión activa de la demanda, aumento de eficiencia energética, control de emisiones fugitivas y sustitución de combustibles fósiles.

El funcionario manifestó que “esta actualización del plan impulsa el desarrollo e innovación de nuevas tecnologías, tales como las asociadas a la Captura, Uso y Almacenamiento de Carbono (CCUS), cuyo potencial estimado es de alcanzar una reducción hasta de 4,7 millones de toneladas de dióxido de carbono.”

Lea también: “Grita tierra”, un llamado a proteger el medio ambiente

Según informó el ministro de Minas, el plan tuvo en cuenta las recomendaciones de organismos como, el Centro de Investigación De Agricultura tropical (Ciat), la cooperación alemana GIZ; a través de su proyecto Mapric y la Agencia Internacional de Energía.


Temas relacionados

Invima

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.
Según el Invima el producto se distribuye en el país sin la autorización correspondiente, incumpliendo lo establecido en el Decreto 3249 de 2006.



El electrodoméstico pequeño que debe desenchufar al terminar de usarlo: esta es la razón

Desconectarlo evita incendios, sobrecalentamiento y alto consumo eléctrico.

Sectores de salud celebran suspensión del decreto que creaba sin ley el modelo del Gobierno

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario